23 de Febrero de 2025

Faculta de Medicina de la UV, la mejor de todo el estado

Ocupa además el lugar 22 a nivel nacional, de las 86 instituciones integradas a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

La facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana  (UV) campus Minatitlán se encuentra calificada como la mejor a nivel estatal y se ubica en la posición 22 a nivel nacional,

dentro de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, informó el  director académico José Bardomiano Lara Valdés.

Aunque esto es un aliciente que deja satisfechos a los académicos, docentes, vicerrectores y la Rectoría por el compromiso de los alumnos, el objetivo es consolidarla entre los primeros 15 facultades de Medicina de toda la República Mexicana.

Lara Valdés, quien hace apenas un año tomó la titularidad de esta instancia académica, indicó que en base a los excelentes resultados obtenidos por los alumnos de la generación 2013 en el examen nacional de residencias médicas es cómo se logró ascender del lugar 28 al 22, de las 86 universidades del país que participaron en la evaluación.

De esta manera, Minatitlán se ubica como punta de lanza a nivel Veracruz, pues la facultad de la ciudad de Xalapa obtuvo el lugar 37, mientras que la del Puerto de Veracruz quedó muy atrás, aunque hubo mejoría en todas.

Atribuyó este logro al mejoramiento de los procesos administrativos, técnicos y académicos que se han venido generándose dentro de la Universidad Veracruzana.

Explicó también que influye en gran medida la acreditación otorgada el año pasado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica  (Comaem), pues significa que la educación se imparte de forma óptima.

El galeno recordó que el  Comaem es un despacho de consultoría y asesoría oficial de las instituciones relacionadas de manera directa e indirecta con la educación médica, “financieramente estable, cuenta con una instancia propia, autónoma, encargada de emitir los dictámenes relativos a la acreditación de escuelas y facultades y garantiza su compromiso con todos los asuntos concernientes a la profesión médica”.

Por otro lado, agradeció el apoyo de los medios de comunicación  por la difusión en torno de las denuncias realizadas para que se diera un reforzamiento de la seguridad en los campus UV.

Dijo que después del llamado de atención que hiciera por los numerosos hechos delictivos sufridos por la comunidad estudiantil y académica, de forma inmediata la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) firmó un convenio con la casa de estudios para actuar de forma permanente en esta materia.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO