23 de Febrero de 2025

Por estética, madres se niegan a amamantar

Las primerizas, de 14 a 16 años, aseguran que las mamas se les deformarán o “caerán” por la succión

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Al conmemorar la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” se dio a conocer que a pesar de las bondades de este alimento, fuente de nutrientes para los recién nacidos, aún existen madres que se niegan a proporcionarlo.

 

Tras realizar un recorrido por los hospitales para conocer si cuentan con los espacios  y áreas que son utilizadas para llevar a cabo los programas de una lactancia materna exclusiva, la regidora de Salud, Dulce Mariel Ruiz Sánchez, manifestó que las madres más jóvenes, son las que muestran mayor renuencia a amamantar a sus hijos.

Ellas se justifican en el argumento erróneo de que las mamas se deforman o “caen” por el movimiento causado por mamar, es decir por estética, pero la medico explicó que esta hipótesis es completamente falsa.

Señaló que antes que la preocupación por conservar intacto su cuerpo, las madres deben por brindar ese alimento líquido único, que además de nutrir sirve para proporcionar defensas, sirviendo como una especie de vacuna, además de que se transmiten hormonas que refuerzan los distintos sistemas del cuerpo.

Antes, con un grupo de expertos en la salud, la edil visitó las instalaciones de la Clínica número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Hospital General de Minatitlán.’

 

Tras la inspección ocular, la funcionaria reveló que ambas instituciones están llevando a cabo el programa de forma exitosa, a través de diez pasos fundamentales para  la buena alimentación, que tienen que ver en su mayoría con información, capacitación, ayuda a las madres primerizas, concientización sobre el beneficio de la lecha materna, alojamiento conjunto de las madres y los niños, grupos de apoyo sobre la lactancia natural, entre otros.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO