Padres de familia, desesperados, buscan ofertas para que sus hijos puedan cumplir con las herramientas escolares
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Surtir la lista completa de útiles escolares que solicitan las escuelas es un verdadero “dolor de cabeza” para los padres de familia, que, desesperados, buscan entre las ofertas para que sus hijos puedan cumplir con esta exigencia.
En Minatitlán, los papás visitan papelerías, supermercados, empresas papeleras, mercados y hasta tiendas de abarrotes buscando lo más barato, pero que cumpla con los requisitos de las escuelas, “pero es difícil porque ahora hasta piden de marca”, señaló Yazmín Sánchez, para quien su condición de madre soltera el problema es mayor.
Estimó que con su hija en la primaria destinó tan solo mil pesos en cubrir lo que se exige en la lista, pero a eso se aumentarían mil pesos más para pagar el uniforme, mientras que los zapatos y mochila los compró con anticipación por catálogo.
Dijo que para poder enfrentar los nuevos ciclos escolares se tiene que ahorrar con antelación, “si no, no alcanza el dinero, y mucho menos se puede hablar de salir de vacaciones”.
Por su parte, María Luisa Mendiola Acosta, empresaria papelera, señaló que las ventas han estado muy bajas, y espera confiada a que en esta próxima quincena el movimiento aumente, porque ha estado muy por debajo del nivel del año anterior.
Reconoció que hoy están sacrificando un poco de ganancias, ante la competencia de las grandes empresas establecidas en Minatitlán, que de cierta manera es bueno por el progreso de la ciudad.
La escritora minatitleca dio a conocer que una lista de materiales y útiles de las escuelas del gobierno, representan una erogación de por lo menos 500 pesos, y de mil a dos mil pesos para las escuelas particulares, incluyendo algunos libros de texto.
Advirtió también que la lista completa de útiles tuvo un incremento del 20 por ciento, en comparación con el año anterior, poniendo de ejemplo la plastilina, crayolas, colores, juegos de geometría, debido al aumento del precio de la gasolina.
Ahora bien, los padres de familias, reconocen que se han elevado los precios de los artículos y pasan por diversas dificultades para adquirir todo lo que incluye la larga lista de materiales y útiles escolares, dijo un ama de casa que omitió su nombre y pidió el anonimato.