Después de haber perfeccionado las técnicas, expertos extenderán el conocimiento a la población y al sector campesino
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Con la finalidad de elevar la producción agrícola en el municipio y generar el ahorro en la economía familiar, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) campus Minatitlán,
impulsará el proyecto de hidroponia, que consiste en la producción de vegetales como el tomate, chile habanero y lechuga a base de agua en un invernadero.
Esta técnica de cultivo con poca tierra es muy rentable, dado que no existe desperdicio de fertilizantes y se produce gran cantidad de especies en una corta extensión, informó José Luis Almanza Katz, integrante de la mesa directiva de esa institución.
Dicho proyecto de hidro-cultivo ha sido puesto en práctica en muchos países, dando como resultado excelentes ganancias económicas y desarrollando el comercio a niveles muy elevados.
Y es que dijo que a pesar de que el agua es vital para el riego de las plantas, el líquido puede ser reutilizado, de tal forma que se economiza en el proceso de producción.
Por ello es que después de un periodo de práctica para perfeccionar la técnica, los desarrolladores de este modelo de “siembra” extenderán el conocimiento entre todos los estudiantes de la UPAV, para que las puedan realizaren sus hogares y generar el autoconsumo a fin de que se disminuyan los gastos diarios.
José Luis Almanza resaltó que este proyecto ya ha dado inicio en la comunidad de Rancho Nuevo Carrizal y también tiene como objetivo brindar a los campesinos nuevas técnicas de producción agrícola, sin altos de inversión, para aumentar la comercialización y ganancias en este sector.
Destacó que la asesoría para poner en práctica dicho esta actividad, se estará impartiendo por personas altamente capacitadas, mismas que actualmente forman parte de la universidad.