23 de Febrero de 2025

Sigue avalancha de denuncias contra Lupe Porras

De los 300 millones de pesos que recibe Minatitlán al año, 100 millones están comprometidos para el pago de deudas heredadas

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

De los 300 millones de pesos que recibe Minatitlán, 100 millones están comprometidos para el pago de deudas heredadas por las últimas dos administraciones municipales,

dejando sólo dos tercios del monto total para los pagos del gasto corriente, nómina y mantenimiento, entre otros.

Una de ellas es el pasivo por cerca de 25 millones de pesos a la empresa chatarrera Jadrige, por el  cierre irregular de sus instalaciones, ejecutado por el ex secretario del ayuntamiento Alejandro González hidalgo y por orden de la ex alcaldesa Guadalupe Porras David.

Otra más, los cinco millones de pesos exigidos por la empresa Construlin,  por la construcción de la clínica de la mujer, realizada en la misma administración, misma que no pagó  y heredó a los siguientes gobiernos.

En este escenario, el síndico del ayuntamiento, Martín Gracia Vázquez, manifestó que por estas dos irresponsabilidades, también se promoverán denuncias correspondientes, como ocurrió con el puente de Capoacán.

Pero esto no concluye aquí sino también se iniciarán procesos legales por la falta de pago por el suministro de agua a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) por 22 millones de pesos; por incumplimiento de las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y juicios laborales y mercantiles perdidos.

El representante legal del ayuntamiento informó que como se hizo recientemente el ayuntamiento acuerda a llevar deslindar de cualquier mal manejo que hubo de recursos en las administraciones pasadas de nueva cuenta.

Dijo que esta determinación está fuera de cualquier estridencia y revanchismo pues se suman en una acción colectiva, donde se incluyen alcalde y 11 regidores.

“Tenemos confianza en que el señor gobernador ha declarado en Veracruz no debe haber impunidad, pero tampoco estamos enjuiciando a priori es decir si no queremos llevar a la cárcel a nadie, sino que nos digan que si no hay culpables, que devuelva el dinero quien lo tenga, porque nos hace falta”, expuso.

En torno de la denuncia que advirtió hacer Porras David, Gracia Vázquez manifestó que “la tendrán que hacer contra todo el ayuntamiento, precisamente por eso presente pruebas  para evitar ese tipo de acciones o de grilla mal encausada, cuando los argumentos son balines, acredité ante el MP  las dos actas de Cabildo donde se acuerda que se hagan estas acciones”, recalcó el representante de la Comisión de Hacienda municipal.

“Y si ellos se sienten se siente ofendidos, pues ni modo,  no tenemos miedo, van a tener que denunciar al alcalde hasta el último regidor y creo no será así porque hay madurez política,  queremos que digan donde quedó el dinero”, exclamó Martín Gracia. 

Exhortó además a que se haga un punto de acuerdo al interior de la Legislatura local para que el diputado local, Ciro Félix Porras, no intervenga en este asunto, dado su parentesco consanguíneo con Porras David.

 

“Que deje en manos de otro diputado, de Coatzacoalcos o Cosoleacaque la posible intervención para favorecer la investigación o para aclararla”, mientras de denostó las declaraciones que hiciera el diputado Francisco Garrido Sánchez, pues sirven de poco ayuda porque finalmente su obligación es esclarecer la situación economía y administrativa para sacarlas adelante.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO