Clausuran rastro que operaba sin
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Por no contar con los documentos forzosos para operar como rastro, la dirección de Comercio ejecutó la clausura temporal de las instalaciones de la compañía Industrias Porcinas SA de CV, asentada en la prolongación Reyes Aztecas, casi en el entronque con la carretera de Las Matas.
Aunque en un principio lo negó, cuando fue entrevistado en el palacio municipal, el director de esa comisión Raúl Ramírez López se trasladó hasta el ejido Tacoteno, y selló tres veces el portón metálico, acompañado de elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil (PC), y del Mando Único Policial el mediodía de ayer, ante la mirada atónita de los trabajadores y representantes del matadero.
No obstante la negación del funcionario municipal de informar de este cierre parcial, se pudo saber que la empresa había sido advertida en torno de los fétidos olores emanados del lugar lo que generó molestia de los vecinos.
Con antelación el rastro ignoró los llamados de atención de las autoridades municipales por la falta de documentación en torno a la documentación solicitada para que ésta pudiera seguir funcionando.
Entrevistado previamente en torno de las inspecciones realizadas en los comercios, informó que se aplicará mano dura a quienes incumplan con las medidas de seguridad, poniendo en riesgo la salud de los consumidores, como es el caso de las tortillerías.
Indicó que “la idea” es que cumplan con todas las normas, los nuevos empresarios de la masa, pues han notado “que solo ponen de techo algunas maderas y láminas y ponen una maquina a producir tortillas sin seguridad, algunas no han pagado impuestos desde hace 20 años”.
En las inspecciones han encontrado un “sinnúmero” de problemas, masas descompuestas, pisos de tierras, los techos calientes y gente que produce la tortilla bañada en sudor y sin la vestimenta adecuada.
En ese sentido, manifestó que se va a realizar una reunión general con cada uno de ellos, para darles a conocer los lineamientos de operación, pero quienes incumplan serán sancionados de forma definitiva.
Acabarán con “mototortilleros”
En próximas fechas se van a cancelar también el servicio de entrega de tortilla a domicilio, por parte de los “mototortilleros”, dado que se desconoce, en la mayoría de los casos la procedencia del alimento.
Aquí han detectado que traen las tortillas expuestas a la contaminación, sin higiene “no sabemos quién la produce de donde la traen, no pagan impuestos un sinnúmero que están perjudicando a los verdaderos productores”, recalcó Raúl Ramírez.
Lo mismoocurrirpa con las taquerías, cuyos cilindros de gas se encuentran expuestos a la clientela y sin mediar entre ellos ninguna medida de seguridad, amén de que el fuego para la preparación también genera riesgos.
En estos giros han hallado fugas de gas LP o la instalación de tanques estacionarios en plataformas débiles, lo que también ha sido informado a las empresas expendedoras de este combustible, para que eviten rellenar aquellos que provoquen riesgos.