Arrancó la reparación del deslave de la zona de acceso a la refinería. En los próximos días CAEV rehabilitará la 26 de Abril y Conagua reparará un tramo del muro de contención
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Gracias a la donación de Petróleos Mexicanos (Pemex), por una suma de tres millones de pesos, el deslave en el área de acceso norte a la refinería Lázaro Cárdenas está siendo rehabilitado. Se espera que en tres meses el trabajo quede concluido.
El alcalde José Luis Sáenz Soto aseguró que el proyecto aprobado para financiar por parte de Pemex es la construcción de un muro de contención, pavimentación, guarniciones y banqueta de la calle Díaz Mirón, en el tramo portada norte a la avenida Altamirano, en la colonia Obrera.
Dijo que este es un esfuerzo de gestión y colaboración entre ambas entidades para atender el problema que viene afectando a la población desde hace diez meses, “esperamos concluir, por las obras de elevación y construcción de taludes, en un periodo de tres meses”, explico el munícipe minatitleco.
En el Tecnológico de Minatitlán, el edil señaló que la obra fue adjudicada a una empresa dentro del marco de las reglas de operación de los donativos que hace Pemex, pues hay que ser muy escrupulosos dado que es dinero federal.
En ese sentido, José Luis Sáenz refirió que tras esta gestión ambas instituciones se plantearon la estrategia de trabajar en la rehabilitación de todas las calles que rodean a la factoría, específicamente en las calles Salvador Díaz Mirón y 26 de Abril.
En esta última se solicitó a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) a que repare los daños en esa avenida que imposibilitan el eficaz flujo de la población, pues se encuentra llena de hoyancos. La dependencia ya se comprometió a ayudar, en ese sentido pues es una obra que les compete directamente.
Por parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), iniciará este segundo semestre con la reparación y restitución de 460 metros lineales del tablaestacado del muro de contención en lado izquierdo del muro de contención, incluyendo la zona de parque infantil derrumbado.
El resto de los recursos, que comprometió la Conagua, por cerca de 500 millones de pesos se empezarían a invertir en el año 2015.