Pretende UPAV abatir rezago educativo abriendo más planteles en el estado
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
En Veracruz, seis millones de veracruzanos no cuentan con estudios de preparatoria, mientras que en 180 municipios no se cuentan con posgrados, lamentó Guillermo Zúñiga Martínez, quien manifestó que abatir ese rezago educativo es el planteamiento de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) desde su creación.
Presumió que la UPAV es la institución de mayor crecimiento a nivel superior en Veracruz, pues desde hace tres años, cuando se fundó, se cuenta con más de 70 mil estudiantes y al menos 12 mil 300 titulados de distintas disciplinas.
Antes de encabezar la entrega de títulos a egresados, afirmó que al igual que aquí se han venido haciendo lo mismo municipios como Pánuco, Cerro Azul, Poza Rica, Coatzacoalcos, y San Andrés Tuxtla.
“De los 70 mil estudiantes veracruzanos se han entregado 12 mil 300 títulos y 130 mil certificados de preparatoria”, anotó el líder estatal de la UPAV, al mismo tiempo que anunció que entre las novedades implementadas se encuentra la obtención de doctorados en la capital del estado, esquema que se ampliará a todo el estado de Veracruz.
Dijo que el objetivo al que se enfrenta la universidad es multiplicar las carreras “y la que quieran y no tengamos y la abrimos de inmediato”, asumió.
Consideró a la UPAV un ente exitoso debido a las facilidades que se brindan “aquí no hay rechazos y aceptamos de todas las edades, por ejemplo a Mateo, de 81 años, estudiante brillante de Derecho”.