-La sierra de Soteapan, por deslaves, y Minatitlán y Agua Dulce, por inundación, son las zonas más susceptibles
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Aunque no ha habido afectaciones graves a causa de las constantes precipitaciones que se han registrado a últimas fechas, este 2014 sí habrá inundaciones en la zona sur, previó el coordinador regional de Protección Civil (PC), Guillermo Hernández Urbina.
De los 25 municipios que tiene a su cargo, al menos 22 son susceptibles de inundación, tomando en cuenta que los siguientes tres meses la temporada de lluvias se intensificaría, según indicó.
Reportó que en la última semana el río Coatzacoalcos ha estado a un metro de alcanzar su escala crítica, lo mismo que el Uxpanapa, que se mantuvo a menos de 80 centímetros de alcanzar su nivel máximo, pero finalmente regresan a la normalidad, por lo que actualmente no representan riesgos.
Los afluentes Huazuntlán, de la sierra, como el Aguadulcita, de Agua Dulce, han estado subiendo y bajando de sus niveles críticos, reiteró el profesor.
Confirmó que los municipios de la zona serrana, por los deslaves, y Minatitlán y Agua Dulce por la inundación, podrían ser los más afectados.
En el caso de las localidades de la sierra de Santa Marta, las posibles afectaciones obedecerían a que por sus ríos descienden las aguas pluviales que vienen de la zona montañosa.
En Minatitlán, por las lluvias provenientes del estado de Oaxaca, cuyas aguas recorren el caudaloso río Coatzacoalcos, explicó el funcionario estatal.
Por este panorama ya se trabajó con las autoridades municipales del sur para que refuercen las unidades municipales de PC con más personal, así como con recursos, de tal manera que puedan atender las eventualidades derivadas de los fenómenos meteorológicos.
“Porque definitivamente las precipitaciones que vamos a tener en esta temporada son bastante fuertes como se ha podido constatar y requieren ser reforzadas”.