Causa expectación entre los cosoleacanecos el retiro de “La Choca del Metate”, será cambiada de lugar debido a la ampliación de la carretera.
Lupita Alor Vázquez
Cosoleacaque, Ver.
Gran expectación causó entre la ciudadanía el retiro del monumento denominado “La Choca del metate”, que se encontraba ubicado en la carretera Transístmica, esquina Iturbide.
La tarde del pasado jueves fue desmontada de su pedestal, debido a que se encuentran realizando la obra del bulevar en dicha carretera. Ya que exactamente en el lugar donde se encontraba, pasará la construcción.
Por esta razón cientos de personas que viven en Cosoleacaque comentaron que la “Choca” ya que se volvió emblemática desde su construcción hace algunos años.
El antropólogo y cronista de la ciudad, Florentino Cruz Martínez, indicó “Es uno de tantos monumentos que mandó realizar Gladys Merlín Castro desde su periodo como presidenta municipal en 2008-2010 para que Cosoleacaque tuviera figuras que asemejen a la mujer nativa de este lugar”
Esta estatua está hecha de fibra de vidrio con una capa superficial de bronce, realizado por el escultor Rigoberto Ramírez Villalobos, y fue construida hace ocho años.
Ese como otros monumentos, por ejemplo “La mujer del Popo”, que se encuentra en el parque municipal El Naranjerito, ubicado en la colonia El Naranjito, y “La Choca”, que está afuera del campo deportivo Miguel Hidalgo, realizados con el mismo material, se ha vuelto parte del patrimonio cultural de los cosoleacanecos.
Es así como vecinos que viven alrededor de este monumento que fue retirado de su lugar, para darle paso a la modernidad de una importante vía de comunicación, opinaron que ojalá las autoridades municipales le busquen un buen lugar donde pueda estar nuevamente identificando al pueblo.