18 de Abril de 2025

Llegan peregrinos a Cosolea

EDITH CRUZ LÓPEZ

Cosoleacaque

Cientos de peregrinos del municipio de Cosoleacaque, arribaron a la Iglesia Preciosa Sangre de Cristo, después de una larga travesía por la Fe en visita al Cristo Negro, en el municipio de Otatitlán, Veracruz.

 

Como ya es tradición, cada año fieles católicos devoto del cristo negro, movidos por la Fe, se trasladan caminando, en bicicleta o en autobús, a las festividades en honor a este santo patrono que celebran el 3 de Mayo en el municipio de Otatitlán, Veracruz.

Después de  haber salido desde el día 25 de abril y caminar por más de cuatro días, por fin ya de retorno a esta ciudad. Los peregrinos arribaron a la iglesia Preciosa Sangre de Cristo donde fueron recibidos por el párroco Felipe Ángel Fernández Cruz, quienes dieron gracias a dios por haberles permitido viajar hasta ese lugar sin ningún contratiempo.

Anselmo rodríguez Santiago, representantes del grupo de  ciclista, comentó que con estas peregrinaciones se busca incrementar el número de peregrinos que recorran varios miles de kilómetros para cumplir con “sus mandas”, ya sea por enfermedad o por la necesidad de algún milagro en particular o en agradecimiento al cristo negro.

En cuanto a los jóvenes que participan en estas peregrinaciones, promueven también la realización de un deporte lo que mejora la salud.  Cabe mencionar que son más de 30 años de participar en estas peregrinaciones y en la familia Rodríguez Santiago ha sido un legado que ha pasado entre padres hijos y hermanos, lo que ya casi lo convierte en una tradición que está motivada por la Fe.

Cabe hacer mención, que para poder llegar al municipio de Otatitlán, caminaron cuatro días, más otros cuatro al retorno, y en total fueron catorce días que estuvieron venerando al cristo negro. Sin importarle que les salieran ámpulas en los pies, la deshidratación y la insolación ya que van por la Fe, por lo que para el próximo año si dios se los permite volverán a ir de nuevo para continuar con esta tradición de sus antepasados.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO