18 de Abril de 2025

Insuficiente el personal para arreglar drenaje y alcantarillado

EDITH CRUZ LÓPEZ

Cosoleacaque

Al menos un 40 por ciento del sistema de drenaje y alcantarillado está dañado en el municipio, y es insuficiente el personal encargado de este rubro, para resolver esta problemática que enfrenta el municipio en varios sectores como los prados, Gustavo Díaz Ordaz, los limones y la esperanza, así lo dio a conocer el regidor segundo, Gustavo Jiménez Alor.

 

“el asunto de drenaje como en todas las ciudades, es una problema tan crítico como el agua en tiempo de estiaje, consideramos que de nuestro municipio un 30 o 40 por ciento está dañado en drenaje; en la cabecera municipal Ramón Montalvo hizo el drenaje de concreto, y ahorita gracias a la tecnología se está cambiando por un tubo de plástico con una duración de hasta 70 años de vida”.

Jiménez Alor, explicó que el problema más urgente es del fraccionamiento los Prados, ya que en casi toda la colonia se fracturaron los drenajes, derivado de una mala obra y el material “corriente” que se ocupó en la construcción de esta unidad habitacional.

“ya se metió el proyecto y la solicitud de inversión para cambiar líneas, es una obra que no estuvo bien revisada y que prácticamente se tendrá que rehacer, hay una empresa que se está dedicando a hacer plantas de tratamiento que no ocupan mucho espacio y hay que invertir, está en pláticas el alcalde con la empresa constructora para ver que de manera entre ambos se solucione este problema, ya que los más afectados son los ciudadanos”.  

Agregó que entre otros sectores más críticos se encuentran los limones, Gustavo Díaz Ordaz, la esperanza, donde el ayuntamiento se pone de acuerdo con vecinos de cada sector para llevar a cabo la limpieza de drenajes, “pedimos apoyo de los vecinos porque no tenemos el personal suficiente para tanto problema que aqueja en este sentido; se ha estado haciendo por etapas antes de las lluvias, se ha estado haciendo lo más crítico”. 

Finalmente, el regidor pidió a la población paciencia para solucionar estos problemas, agregando que para reportar alguna anomalía con este servicio, la ciudadanía se puede comunicar al celular 922 115 50 09.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO