16 de Febrero de 2025

Presenta IVEC Cosecha de letras

REDACCIÓN

Xalapa

 

El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) presentó “Cosecha de letras”. Antología de Greguerías, uno de los libros más recientes que editó su Departamento de Publicaciones, en la XXVI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2015.

 

Esta obra forma parte de la colección Agua Clara, que reúne textos escritos por estudiantes y egresados de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV) como Flor Teresa Cano Rodríguez, Eurídice Ruíz Escobar, Karla Juliana Carreón Tapia, Pablo Pillot, Ana Pérez Ramos y Mauritania Ferrel.

 

 

Moderados por la editora Martha Ordaz, los autores conversaron con el público en la Biblioteca Histórica del Colegio Preparatorio de Xalapa. “El interés por el término greguería, acuñado por Ramón Gómez de la Serna, surgió en una clase de literatura española contemporánea en la Facultad.

 

“Cuando me enteré de la convocatoria del IVEC, decidí comentar mi proyecto a mis compañeros: realizar una recopilación con las greguerías que escribiéramos. Así fue como lo empezamos a estructurar”, explicó Eurídice Ruiz Escobar, quien fue integrante del Curso de Creación Literaria para Jóvenes, Sexta Emisión 2014, de la Fundación para las Letras Mexicanas.

 

En su intervención, Pablo Pillot –actualmente estudiante del posgrado de Literatura Mexicana en la UV– mencionó que decidió sumarse al proyecto por ser acorde a sus intereses y “porque a través del uso de la metáfora o de analogías simples, los infantes pueden empezar a entender un poco más el verso y la constitución de un poema”.

 

Cosecha de letras. Antología de Greguerías inició como un juego entre comidas y bromas, según Pillot; corresponde al estilo lúdico en la conformación del texto, el cual aborda los deportes, los animales, y el pan, entre otros temas que puedan “incitar a los niños a escribir sus propias greguerías”, coincidió Ruíz Escobar.

 

Las actividades literarias de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil continuarán hasta el domingo 2 de agosto. Para conocer el programa completo se debe ingresar a la página www.ivec.gob.mx.

 

 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO