El gerente del organismo Cuenca-Golfo-Centro de la Conagua, Iván Hillman Chapoy, informó que el estiaje se prolongará en el estado hasta julio, con lo cual las cuencas de los ríos se verán afectadas.
AVC/Perla Sandoval
Xalapa, Ver.
El gerente del organismo Cuenca-Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Iván Hillman Chapoy, informó que el estiaje se prolongará en el estado hasta julio, con lo cual las cuencas de los ríos se verán afectadas.
Durante su mensaje en la sesión del Sistema Estatal de Protección Civil, indicó que del 1 de febrero al 24 de mayo, las lluvias en el estado han estado hasta 75 por ciento por debajo de la media para el estado de Veracruz.
Esto ha generado que el nivel de los ríos en el estado se encuentren entre 30 y 50 centímetros por debajo de su nivel normal registrado en los últimos 14 años.
Hillman Chapoy precisó que esto se suma al hecho de que los primeros cinco meses de este año hayan sido anómalamente seco y las cuencas más afectadas son las ubicadas se Pánuco a Nautla, ya que registran los niveles más bajos en todo el estado.
Asimismo, sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales inició el pasado 15 de mayo, y se prevé que su actividades estén por arriba de lo normal, pues se han previsto 17 ciclones tropicales en el Pacífico y 13 en el Atlántico.
De estos, la Conagua prevé que se registren siete tormentas tropicales, 4 huracanes moderados y 2 mayores.
Iván Hillman Chapoy agregó que por cuanto hace a la temporada de calor, los valores más altos se registran en Álamo, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Isla, Minatitlán, Coatzacoalcos, Jáltipan y Las Choapas.
En estos municipios las temperaturas han oscilado entre 41 y 45 grados; en Las Choapas se ha igualado el récord histórico con una temperatura de 45 grados centígrados.
__
Temperaturas de 45 grados en la entidad; continúa la Ola de Calor
La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que continuará la Ola de Calor en el estado de Veracruz con temperaturas muy altas especialmente en planicie y costa, donde el índice de calor superaría los 45 grados. El potencial de lluvia es bajo; sin embargo, no se descartan chubascos con actividad eléctrica y caída de granizo en regiones de montaña por la tarde o noche.