El subsecretario de la Sedecop, José Murad Loutfe Hetty dijo que la nueva ley detonará las inversiones en la región sur de la entidad.
Redacción
Xalapa, Ver.
Gracias a la posición privilegiada del puerto de Coatzacoalcos y su infraestructura logística, Veracruz se verá beneficiado con la creación de las Zonas Económicas Especiales, destacó el subsecretario de Energía, Inversión y Puertos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) José Murad Loutfe Hetty.
El servidor público explicó que una Zona Económica Especial es un área delimitada geográficamente, ubicada en un sitio con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva; “la ley federal en la materia fue promulgada el pasado 31 de mayo por el presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de fomentar inversiones en el sur-sureste del país”.
Recordó que en días pasados se realizó la conferencia Zonas Económicas Especiales: Oportunidades de México y Coatzacoalcos, con la finalidad de hablar sobre las áreas de oportunidad para aprovechar los beneficios de dicha legislación; “la implementación de este nuevo instrumento detonará inversiones que generen empleos, así como el desarrollo de cadenas de valor y el incremento de la demanda de servicios locales que fortalezcan la economía local”.
Loutfe Hetty detalló que Coatzacoalcos es un polo de desarrollo económico de Veracruz y de México por su importancia en el tema energético y petrolero, por lo que este programa representa una gran oportunidad para el sector empresarial, ya que para incentivar la inversión se diseñan beneficios fiscales y laborales, regímenes aduaneros especiales y un marco regulatorio ágil, entre otros beneficios.
“La ley federal en la materia fue promulgada el pasado 31 de mayo por el presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de fomentar inversiones en el sur-sureste del país”.
José Murad Loutfe Hetty
Subsecretario de Sedecop