3 de Agosto de 2025

Tiene el túnel avance del 05%

Se cumple así con los veracruzanos y se legará una obra de importancia estratégica para el desarrollo del sureste del país, aseguró que titular de la Siop Tomás Ruiz González.

 

Redacción
Xalapa, Ver.

La obra de infraestructura más importante del sexenio de Javier Duarte de Ochoa, el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, se encuentra a un 95 por ciento de avance y se realizan los trabajos finales, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal (SEMARNAT) emitiera las autorizaciones correspondientes de impacto ambiental al proyecto de esta obra, única en su tipo en América Latina, y cuya próxima conclusión es resultado de la visión, el esfuerzo financiero y la determinación del mandatario estatal para cumplir con los veracruzanos, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Pública (SIOP), Tomás Ruiz González.

El servidor público informó que se debieron realizar ajustes al proyecto para cumplir con las estrictas medidas impuestas por la autoridad ambiental para garantizar el bienestar de la población del municipio de Coatzacoalcos, y con ello se redobla el esfuerzo para hacer realidad esta obra de importancia estratégica para el desarrollo económico de la entidad y del sureste de México.

Explicó que contrario a versiones que se manejaron respecto a la revocación del título de concesión, esto no ha sucedido, y que las modificaciones publicadas el pasado 28 de junio del presente en la Gaceta Oficial del Estado garantizan la terminación y puesta en operación del Túnel Sumergido.

El titular de la SIOP expuso que la constructora se encuentra trabajando y se minimizan las molestias a los habitantes de Coatzacoalcos. “El avance es real y está a la vista, la obra se terminará y se pondrá en funcionamiento a la brevedad”.

Ruiz González subrayó que esta obra triplicará la capacidad de cruce de vehículos al río Coatzacoalcos que se encuentra saturado por casi 22 mil vehículos que cruzan diariamente, disminuirá en un 60 por ciento los tiempos de traslado entre la zona petroquímica más importante del país y la ciudad donde viven sus trabajadores, y será una muy importante ruta de emergencia en caso de alguna contingencia en el área de la industria y acercará de manera considerable los hospitales de la zona a los complejos petroquímicos.

“La próxima puesta en marcha de esta magna obra de indiscutible beneficio social acredita el cumplimiento de uno de los compromisos del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, a quien debe reconocerse su decisión de concluir un proyecto que debió esperar varios años y que hoy es una realidad”, finalizó.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO