3 de Agosto de 2025

Invitan a artistas a preservar la orquídea mexicana

Redacción
Xalapa, Ver.

 

A través de la exposición “Simbiosis, la conservación de la orquideoflora mexicana” las artistas Neida Turena, Esther Campos, Mirna Valdés y Cecilia León invitan a la gente a tomar conciencia sobre la importancia de conservar las diversas especies de orquídeas e inhibir la extracción y venta ilegal de ellas.

En esta muestra, exhibida en las instalaciones del Poder Legislativo del mes en curso, las artistas presentan 36 obras que son orquídeas vivas, carteles, pinturas, fotografías, la escultura de una mujer, hecha con hojas de maíz y figuras de plantas elaboradas con base en material reciclable con las que pretenden crear una simbiosis (asociación) de las personas entre la naturaleza y el arte.

Al detallar la obra, Neida Turena Méndez González indica que de acuerdo a un informe de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la orquideoflora mexicana está en situación de riesgo debido en primera instancia los cambios drásticos de clima que origina pérdidas de especies y en segundo la extracción para su venta ilegal.

En México aproximadamente 200 especies de orquídeas están en riesgo, indicó Neida Turena, quien añadió que esta exposición es la quinta muestra ya que iniciaron sus trabajos en 2012 y en esta ocasión es con motivo del Día del Árbol que en el país lo celebran el segundo jueves de julio.

Esta muestra –aseguró- es para sensibilizar a las personas de lo importante que significa preservar las especies y por otra parte crear una acción simbiótica y generar funcones ordenadas de cultivo, conservación y venta, donde todos los involucrados resulten beneficiados.

“Esta manifestación artística nace por el convivio y las enseñanzas que la misma naturaleza ofrece y que a través del arte genera el pensamiento, conocimiento y sentimiento y busca homologar la enseñanza de la vida de las especies de orquídeas, viviéndola a través de una simbiosis”, indica.

Las personas deben conocer, cuidar, valorar y defender el entorno porque sin la naturaleza no podríamos subsistir. Debe haber una simbiosis donde la armonía y la unidad de todos los sectores prevalezcan, indicó.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO