3 de Agosto de 2025

Exige Garduza esclarecer asesinato de reportero

El presidente de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas , Francisco Garduza, condenó los hechos ocurridos en Tierra Blanca.

Redacción
Xalapa, Ver.

 

El presidente de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXIII Legislatura local, diputado Francisco Garduza Mazariegos, exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE), iniciar la investigación sobre la muerte del reportero veracruzano Pedro Tamayo Rosas para su inmediato esclarecimiento.

El legislador lamentó la muerte del comunicador que venía desempeñando su función en la zona de Tierra Blanca, e informó que este jueves envirará el oficio de solicitud al Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras.

Dijo tener conocimiento de que el periodista Tamayo Rosas había enfrentado dificultades para desarrollar su actividad y cuestionó a la autoridad competente el por qué no privilegió la protección que debía haberse procurado a su persona.

Este hecho –admitió- sucede en Veracruz, “calificado como uno de los estados emblemáticamente inadecuados” para ejercer el periodismo, aunque advirtió que desde el ámbito de su competencia ha insistido a las autoridades en que se debe brindar la protección necesaria al gremio periodístico, “no solamente para salvaguardar su vida en el ejercicio de su actividad diaria”.

El representante popular –dijo- espera que las autoridades de la FGE privilegien la protección para las y los periodistas del estado y se determine en qué casos cumple con ésta, en cuáles registra avances y en cuáles no interviene.

Por último, Garduza Mazariegos subrayó que cualquier agravio que se comete en contra de un periodista se comete en contra de la sociedad.

Condena de Ceapp

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) condena enérgicamente el homicidio del comunicador Pedro Tamayo Rosas, ocurrido la noche de ayer en la ciudad de Tierra Blanca, Veracruz.

 

Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos en los que perdió la vida el periodista, personal actuante de este Organismo Autónomo ha mantenido comunicación constante con la familia Tamayo Blanco, brindándoles asesoría y apoyo.

__
ANOTADO
__
ERA UN PERIODISTA
INCÓMODO: PIÑERO

 

En una carta abierta, el periódico El Piñero de la Cuenca, afirma que el reportero Pedro Tamayo asesinado la noche de este jueves, fue intimidado por “las fuerzas del poder oficial”, pues sus publicaciones sobre la violencia de la región de Tierra Blanca, incomodaban.

 

En la carta revela que Pedro colaboraba en medios como: Al Calor Político, Mi Revista Veracruz, El Cañero de la Cuenca, Crónica de Tierra Blanca, Noticieros Radio Max y La Voz de Tierra Blanca.

 

También asegura que era un reportero incomodo: “Era un reportero que tenía la premisa de informar las situaciones de riesgo, las complicaciones de una región históricamente violenta. Era un reportero que marcó una vida al lado de una cámara y al son del teclado. Era un reportero. Y fue un reportero que murió teniendo el blindaje del estado”.

 

“Alzar la voz ya no basta para exigir justicia. Pero quedarnos callados no es permisible en un escenario donde reina la impunidad, como lo es Veracruz”.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO