4 de Agosto de 2025

Dan autonomía al Colegio de Veracruz

Por única ocasión, habrá una Junta de Instalación que será la encargada de emitir y calificar las convocatorias para elegir al primer Rector y los miembros de la Junta de Gobierno

 

Redacción
Xalapa, Ver.

 

Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura de Veracruz aprobaron el Dictamen que crea la Ley Orgánica del Colegio de Veracruz (COLVER) para que éste pase de ser un órgano sectorizado a uno autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio que le permitirá establecer, organizar y realizar investigación científica en el ámbito de las ciencias sociales.

Durante la décima cuarta sesión ordinaria-última del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional- el Pleno aprobó con 27 votos a favor de los diputados de los partidos PRI, PVEM, Nueva Alianza y AVE; 10 en contra de los diputados del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y una abstención del diputado Eladio del Ángel Zumaya esta ley por el cual el COLVER podrá diseñar y aprobar sus planes y programas de estudios.

El patrimonio del COLVER lo constituyen los bienes muebles e inmuebles y demás recursos que le transfieran los gobiernos federal, estatal o municipal y tendrá el presupuesto que le autorice anualmente el Congreso del Estado, mismo que será progresivo.

También las aportaciones, participaciones, subsidios y apoyos que le otorguen los gobiernos; donaciones, herencias, legados y demás derechos o bienes que reciba de personas físicas o morales, públicas o privadas, nacionales o extranjeras.

Igualmente las aportaciones de fundaciones, patronato y demás organizaciones civiles y los ingresos, que en su caso perciba por la prestación de servicios; así como por los derechos, productos y aprovechamientos que indica la ley.

Con esta nueva legislación, el Colegio desempeñará sus tareas de docencia, investigación, innovación y difusión del conocimiento, en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, conforme a las modalidades educativas aprobadas por sus órganos competentes.

Podrá suscribir acuerdos con instituciones académicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, de reconocida calidad y excelencia educativa, para el mejor cumplimiento de sus fines de enseñanza, investigación, innovación y difusión del conocimiento.

 

Expedirá y otorgará títulos, certificados de estudios, grados académicos, diplomas, cartas de pasante y constancias a los alumnos; también acreditar, revalidar, convalidar o reconocer estudios realizados en otras instituciones nacionales o extranjeras, públicas o privadas, de conformidad con la legislación aplicable.

Esta nueva ley contempla que sean autoridades del COLVER, la Junta de Gobierno, el Rector y el Consejo Técnico.

Para ser rector del COLVER es necesario ser ciudadano mexicano, poseer un grado universitario superior a la licenciatura, desempeñarse como académico, investigador o directivo de este Colegio; tener una antigüedad de por lo menos tres años en la institución, no haber sido inhabilitado para desempeñarse en empleo, cargo o comisión en el servicio público, además de ser propuesto por las academias de este instituto.

Entre las atribuciones de la Junta de Gobierno está el nombrar al rector del COLVER de una terna emanada del personal académico, de investigación o directivo, a propuesta de sus diversas academias o centros de estudio. No podrá ser rector ningún miembro de la Junta que haya estado en el ejercicio de su encargo.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO