4 de Agosto de 2025

Abrirán 60 verificentros en la entidad

Giovanni Arcos agregó que la entrante administración estatal que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares, deberá realizar una nueva licitación para solventar los espacios faltantes con verificentros.

 

AVC
Xalapa, Ver.

En Veracruz actualmente operan 50 verificentros dedicados a aplicar la verificación vehicular dinámica que exige la Norma Oficial Mexicana y próximamente se abrirán 60 establecimientos más, los cuales -al igual que los existentes- cuentan con la anuencia de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), informó Giovanni Arcos, representante de Verificentros en Veracruz.

En conferencia de prensa dijo que en la primera licitación se adjudicaron los verificentros dinámicos que ya están funcionando en la entidad y que en este segundo proceso se adjudicaron 60 más, sin embargo aún queda pendiente otro tanto, para satisfacer las necesidades de la entidad.

Explicó que estos verificentros, que operan de acuerdo a la normatividad ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tienen la capacidad de verificar a todos los vehículos que circulan en Veracruz, pues pueden llevar a cabo procesos estáticos y dinámicos, no así los Centros de Verificación que han ido quedando obsoletos y de los cuales sólo quedan alrededor de 100 de los 230 que estaban autorizados inicialmente.

Acompañado de Antonio Manuel López Rosas, concesionario del verificentro en Coatepec, enfatizó que los Verificentros, en últimos días, fueron certificados por Precisión Instrumental Automotriz, SA de CV, en la presión de gas.

Giovanni Arcos agregó que la entrante administración estatal que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares, deberá realizar una nueva licitación para solventar los espacios faltantes con verificentros.

Respecto de las acusaciones que han hecho concesionarios de los centros de verificación, en las que se les acusa de no estar calibrados o de ir en contra de las normas, los nuevos concesionarios las calificaron como "patadas de ahogado, son gente ya dando sus últimos respiros, son gente que ya se extingue. El centro de verificación de estática está por extinguirse", pues la NOM contempla la verificación dinámica y en estos sitios no se puede realizar.

Los Centros de Verificación son establecimientos que ya no atienden la NOM, pues únicamente pueden realizar verificaciones estáticas; mientras que los Verificentros, por el tipo de instalaciones que tienen, pueden llevar a cabo tanto la dinámica como la estática, pues existen unidades que por su construcción en el troque no pueden ser sometidos a la prueba dinámica.

La verificación dinámica además tiene la capacidad de medir otro tipo de gases que el procedimiento estático no detecta, y que actualmente se exige analizar en algunas partes del país, como lo es la megalópolis de la Ciudad de México.

Por otra parte sobre la verificación de vehículos, dijo que si una unidad no pasa la prueba, por ley tiene la posibilidad de regresar en el plazo de un mes, una vez que haya sido revisada por un mecánico y ajustada en su caso, para que se le pueda volver a realizar la prueba sin costo en el sitio que originalmente la rechazó.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO