5 de Agosto de 2025

Ya son 13 muertos por “Earl”

Dos personas más fallecieron debido a las crecientes de los ríos en Huayacocotla y Medellín.

 

AVC/Ana Osorio/Perla Sandoval

Jamapa, Ver.

 

Dos personas más fallecieron debido a las crecientes de los ríos que dejó la tormenta tropical “Earl”, informó la secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín.

Dijo que uno falleció en Huayacocotla al intentar cruzar una corriente crecida, y otra más al bajarse del carro en la comunidad Mozambique, en el municipio de Medellín.

Con ello, señaló que se suman 13 personas que han fallecido. Añadió que hay 32 mil 500 personas afectadas en 48 municipios por 38 deslaves, con un total de 6 mil 300 casas con daños, por lo cual se mantienen activos 13 albergues para resguardar a mil 247 veracruzanos.

Además hay afectaciones en por lo menos 55 vías de comunicación, entre éstos 13 puentes, que mantienen incomunicadas hasta ayer lunes a 18 comunidades.

Gutiérrez Carlín agregó que durante este fin de semana se registraron 13 muertes de veracruzanos relacionados con tres derrumbes en el municipio de Tequila; tres más en Coscomatepec, cuatro en Huayacocotla, uno más en La Perla, en donde el río arrasó con una casa y se llevó consigo a su dueño; y otro fallecimiento más en Huayacocotla en donde un taxista al pasar por un vado fue arrastrado por la corriente de las aguas, además de Medellín.

La funcionaria admitió que las zonas más afectadas por las lluvias son la Sierra de Zongolica, en donde se registraron deslaves e inundaciones incluso en la cabecera municipal; en Tequila y Los Reyes, Huatusco, Coscomatepec, Calcahualco, y Alpatláhuac.

En la zona norte, en Huayacocotla toda la población está albergada y geólogos de la Secretaría de Protección Civil se trasladaron a la comunidad de Zilacatipan, por los problemas de deslaves.

En la zona centro se registró que en el municipio de Medellín se mantienen 6 comunidades inundadas; en Tlalixcoyan otras 10 comunidades están inundadas, así como en las comunidades de Jamapa, Cotaxtla y Soledad de Doblado.

Por cuando hace al estado de los ríos, la funcionaria de la administración estatal indicó que hasta el momento se vigilan los ríos Jamapa y Cotaxtla, en donde los niveles de las aguas no se han estabilizado, igual que el río Blanco, aunque en menor medida.

Ante esto, Yolanda Gutiérrez indicó que el lunes enviarán la solicitud de Declaratoria de Emergencia a la Secretaría de Gobernación para al menos 48 municipios, pues dijo que hay algunos más que faltan por entregar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO