5 de Agosto de 2025

Persistirá sequía en la zona sur: UV

AVC/Arantxa Arcos

Xalapa, Ver.

El último monitoreo de sequía en México revela que la zona sur de Veracruz pasará los próximos meses en sequía extrema, misma que podría cambiar a sequía moderada debido al paso de la tormenta tropical Earl.

Luis Vázquez, académico de la Facultad de Instrumentación Electrónica en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV), señaló que no obstante, el Servicio Meteorológico Nacional reporta que las condiciones climáticas para la zona sur podrían mejorar.

“Cuando uno consulta el porcentaje de lluvia de los últimos siete días y los últimos 30 días, se refleja la lluvia que estuvo asociada a la tormenta tropical Earl, entonces vemos cómo ha mejorado un poco. En la próxima emisión lo que estamos previendo, que es hasta el 15 de agosto cuando la publiquen, que va a disminuir un poquito esa condición que quizás se reduzca de extrema a severa, a moderada, no lo sabemos, tenemos que esperar el mapa”.

El académico insistió que aún no se puede descartar la sequía extrema, ya que se deben analizar los resultados próximos a publicar y actualizar el 15 de agosto.

En su intervención durante la conferencia semanal que ofrece la Secretaría de Protección Civil (PC), agregó que como meteorólogos pueden seguir dando a conocer las condiciones climáticas, pero la población debe también considerar el sitio donde labora, vive y transita diariamente para prevenir las pérdidas humanas durante el tránsito de una tormenta tropical o huracán.

“Se materializó el desastre porque la parte meteorológica no es todo lo que mide el riesgo. El riesgo está compuesto también por la vulnerabilidad del grado de exposición de la población y de los bienes a los fenómenos meteorológicos. Entonces desde el Comité de Meteorología podemos seguir haciendo las alertas y vigilando los sistemas”.

En cuanto a los nuevos estudiantes de la licenciatura en Ciencias Atmosférica de la Universidad Veracruzana, reveló que son 38 mientras a la facultad se cuenta con una matrícula escolar de 120 estudiantes.

“Esperamos a estos jóvenes para el curso de cuatro años que se formen para seguir dando capacidad y recursos humanos que puedan dar seguimiento a este tipo de situaciones”.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO