Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El director del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Loth Melchisedec Segura Juárez, reconoció que el mercado negro de certificados de educación básica es un problema que no se ha podido erradicar.
Precisó que el mayor número de casos por fraude de estos certificados se han detectado en Veracruz, Acayucan y Tuxpan, por lo cual ya se interpusieron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
El modus operandi de los operadores consiste en publicitar la entrega de estos certificados apócrifos en redes sociales, y piden a los interesados grandes cantidades de dinero para poder entregar el documento.
Entrevistado tras la firma convenio Programa Especial de Certificación de conocimientos de educación básica (primaria y secundaria), descartó que en este fraude estén involucrados trabajadores del IVEA, pues dijo que ya se realizó la investigación para deslindar responsabilidades.
"Desafortunadamente no estamos al margen de personas que se aprovechan del trabajo que hacemos para tener un beneficio propio; tenemos detectados tres puntos importantes y se puso la denuncia ante el Ministerio Público y ante la Procuraduría, para que se investigue a fondo este grave delito".
Segura Juárez indicó que de momento se ha solicitado a las instituciones con las que tienen convenio, la lista de los estudiantes a fin de que el IVEA pueda validar esta información y se pueda emitir el certificado.
"Nosotros tenemos un registro con los controles de confiabilidad para emitir el certificado que nos soliciten las instituciones; son certificados con folios propios que nos envían de la Ciudad de México, de parte del INEA, son únicos y con marcas de agua y medidas de prevención".
El funcionario también rechazó que el IVEA se preste a la validación de conocimientos para entregar certificados, sin que los ciudadanos cumplan con los requisitos necesarios, pues dijo que se hace una evaluación válida y una calificación que está certificada.
Segura Juárez añadió que de marzo a la fecha, en Veracruz el Instituto ha certificado los conocimientos de 81 mil personas, que han obtenido su certificado de la educación básica.