5 de Agosto de 2025

Donarían la ex fábrica de San Bruno

(AVC)

 

 

Xalapa, Ver.-

 

 

Continua la gestión del Ayuntamiento de Xalapa para concretar la donación del edificio de la ex fábrica de San Bruno, actualmente en resguardo del Sistema de Enajenación de Bienes (SAE) al municipio de Xalapa, dio a conocer el alcalde Américo Zúñiga Martínez.

        

 

 

Al encabezar el XCII Aniversario luctuoso de los Mártires de la Antigua Fábrica de San Bruno, en la primaria “Mártires de 28 de agosto de 1924”, el edil señaló que dicho trámite prevé que el Ayuntamiento resguarde el inmueble con fines culturales y no de lucro.

 

Esta es una propiedad por la que ha pasado una serie de procesos, desde la quiebra de la fábrica y la huelga de la fábrica, hasta hoy que fue parte del patrimonio de la Nación a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y por gestión del Ayuntamiento con gestión del Instituto Nacional de Antropología e Historia se logró que se desincorporara de la SHCP y lo tuviera en administración el Sistema de Enajenación de Bienes y seguimos en ese proceso, explicó.

 

 

 

Xalapa, con gran historia de lucha

En la conmemoración por el 92 Aniversario de la muerte de los Mártires de San Bruno, en el barrio del mismo nombre, el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, resaltó el papel histórico de la capital en la gesta obrera de México.

 

 

 

“Xalapa cuenta con una gran historia de lucha y de grandes hombres y mujeres quienes hicieron posible las instituciones y el marco legal actual de nuestro país, por supuesto los atentados del 28 de agosto de 1924 marcaron un suceso histórico y debe ser recordado parte del heroísmo en la lucha obrera de los xalapeños”.

 

 

El munícipe calificó al barrio antiguo de San Bruno como combativo, activo y organizado, y a la vez resaltó el trabajo del gobierno de Xalapa con los ciudadanos de este rincón histórico de la capital.

 

 

 

Ejemplo de lo anterior es la tercera fase del proyecto de ejecución del colector pluvial Gutiérrez Barrios, con un techo de 35 millones de pesos, y la construcción de pavimento hidráulico en calles de San Bruno.

 

 

 

“Con lo que estaríamos prácticamente concluyendo un colector que permitirá llevar más de 15 mil litros por segundo de agua por lo que evitaría una nueva inundación en San Bruno”, abundó Américo Zúñiga.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO