AVC/Gilberto Viveros
Nautla, Ver.
Campesinos adheridos al Frente de Organizaciones Civiles e Indígenas para el Desarrollo de México, tomaron de manera simultánea casetas de peaje en diversos puntos de los estados de Veracruz e Hidalgo.
Exigen una audiencia con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a fin de tratar asuntos relacionados con empleo temporal y proyectos productivos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En Nautla, alrededor de 300 comuneros (mujeres y hombres), procedentes de los municipios de Juchique de Ferrer, Vega de Alatorre, Misantla, Colipa, Yecuatla y Tenochtitlán, llegaron -a las 10:00 horas- para cerrar la caseta de cobro, y de esa manera comenzar a ejercer presión a las autoridades federales, las cuales han hecho caso omiso a la demanda de audiencia que hizo en días pasados la citada organización, que es dirigida por José Juárez Ambrosio, quien se encuentra con una comisión en la ciudad de México esperando a ser recibidos.
Según lo informado por los manifestantes, el bloqueo en las casetas de peaje será intermitente, hasta que la Secretaría de Gobernación les ofrezca una respuesta positiva a sus demandas, las cuales radican en apoyos por el orden de los siete a ocho millones de pesos de proyectos de impulso productivo en beneficio de 600 indígenas, y acciones de empleo temporal por tres millones de pesos, para mujeres y hombres que están organizados, pero como no son identificados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se les está dejando fuera de la ayuda gubernamental.
Las casetas bloqueadas son las de La Antigua, Tlalnelhuayocan, Álamo, Atlacomulco y Tulancingo. Estas acciones se realizan, porque el pasado 24 y 25 de agosto, un grupo de indígenas y campesinos de la mencionada organización, residentes de Puebla, Veracruz, Estado de México y Chiapas, estuvieron en plantón fuera de las instalaciones de Sedesol en espera de ser atendidos, pero funcionarios de esta dependencia simplemente les dieron que para ellos no había nada.