AVC/Perla Sandoval
Xalapa, Ver.
La Coalición de Sindicatos Magisteriales tomaron las Direcciones de Escuelas Normales, Secundarias, Telebachillerato y la Dirección General de Bachillerato de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para exigir el pago de recursos atrasados con el magisterio a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Desde las primeras horas de este lunes, las oficinas educativas fueron tomadas por trabajadores que advierten un paro indefinido si no se atienden sus solicitudes,
Al respecto, el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores del Magisterio de Veracruz (Setmav) Héctor Marcelo Ramírez Cahué, exigió a la autoridad un calendario de pagos pendientes como rezonificación, bono de imagen, bono de jubilados de 2014, 2015 y 2016, compensación nacional única y el pago completo de cuotas sindicales.
“Queremos el desahogo de todas las agendas sindicales, nos hemos encontrado que hay confusión y lentitud debido a los múltiples cambios de funcionarios en el sector educativo. Cada vez que hay nombramientos nuevos hay que volver a empezar todas las gestiones”.
Asimismo, reprochó que el aumento retroactivo al salario para los trabajadores del magisterio se haya hecho en cuatro partes, pues consideró que esto representa un gran agravio a los docentes.
“Es un pago en abonitos; de por sí el aumento salarial fue muy pobre, no concuerda con lo que se vive en el país y especialmente en Veracruz, con el aumento en la canasta básica”.
El líder sindical criticó que haya funcionarios que hacen inversiones en México y el extranjero con cantidades estratosféricas mientras en Veracruz el Gobierno paga en abonos al magisterio.
Ramírez Cahué dijo que el temor de los sindicatos es que la administración saliente deje adeudos heredados a la nueva administración, por lo que exigió a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que haga el calendario de pagos y los cumpla.
Por ello, aunque tomaron oficinas, indicó que la Coalición decidió no tomar instalaciones educativas para no perjudicar el inicio del ciclo escolar. No obstante, aseguró que si la autoridad no atiende sus peticiones, el paro será por tiempo indefinido.