Albergue de la Iglesia Católica en dos meses ofreció más de 21 mil comidas a indocumentados.
(AVC/Verónica Huerta)
Xalapa, Ver.- El flujo de migrantes continúa por Veracruz, sin disminuir, la muestra es que el albergue de Movilidad Humana de la Iglesia Católica localizado en Tierra Blanca ofreció 21 mil comidas en dos meses.
La directora de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea informó que la entidad veracruzana es donde más albergues de Movilidad Humana hay en toda la ruta migrante, de tal manera que se localizan en los municipios de Coatzacoalcos, Tierra Blanca, Acayucan, Veracruz puerto y Amatlan de Los Reyes.
Hace unos días estuve con Las Patronas, los migrantes todavía se siguen subiendo a la bestia, no nada más eso utilizan. Se trasladan por la vía terrestre, en autobuses, taxis, la marítima, aunque la más conocida era la de la bestia, siguen pasando los migrantes, tan solo el albergue de Tierra Blanca dio 21 mil comidas, expuso.
Explicó que algunos migrantes cruzan el estado sin la asesoría del denominado “Pollero” y pierden la acostumbrada ruta, esto los hace llegar a Xalapa, además de que al no poder subirse al ferrocarril, ocupan taxis.
“Ellos no saben si esa es la ruta o no. Algunos se quedan boteando, pidiendo dinero. No hay una ley que les impida hacerlo. Además los veracruzanos somos muy humanitarios, como el padre Marcelo, Las Patronas y el padre Julián Verónica, y la Cruz Roja”, dijo.
La directora también alertó sobre personas que se hacen pasar como migrantes para hacer boteo o pedir dinero en las calles, bajo el supuesto de recibir ayuda y así continuar su viaje a Estados Unidos.
“Aunque hay gente que se dice migrante, los hemos encontrado en Minatitlán y no podemos hacer nada. No hay una ley que les impida, si se dan cuenta el migrante no es de mucho hablar, sólo enseña el billete de su nacionalidad y te hace señas que quiere comer”, indicó.
Especificó que el migrante verdadero por lo regular no pide ayuda, es más ni siquiera se atreve a hablar para que no lo reconozcan y así pueda cruzar el estado de Veracruz sin ser detectado.