AVC/Verónica Huerta
Xalapa, Ver.
Para cubrir el derecho laboral del pago de aguinaldos, la Universidad Veracruzana (UV) requiere de 400 millones de pesos, de los cuales, el 50 por ciento deberá aportarlo el Gobierno del Estado y la otra parte la Federación.
En entrevista, la secretaria de Administración y Finanzas de la UV, Clementina Guerrero García, informó que en el caso de que el Gobierno del Estado incumpla con depositar los 200 millones de pesos, entonces habrán de echar mano de los recursos que serían para el pago a proveedores y otras cuentas por pagar.
“Hacemos las previsiones necesarias para que los trabajadores no se queden sin aguinaldo. Como dejar de pagar algunas cosas, por ejemplo proveedores, prestadores de servicios, esto es una pequeña cobija que tapa una parte y destapa otra, y con eso hemos estado jugando”, indicó.
Informó que en la actualidad la UV no cuenta con el efectivo para pagar los aguinaldos, sin embargo confió en tener el recurso antes del 15 de diciembre.
“Ahorita no tenemos el dinero, pero esperamos que sí lo tendremos porque nos llegarán los subsidios, si lo tenemos asegurado, no hay ninguna duda de que se paguen. La Universidad Veracruzana no está en riesgo de no pagar aguinaldos”, puntualizó.
Recordó que mes con mes llega a la UV el subsidio del gobierno federal y también reciben una parte del total que debería depositar la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
La secretaria de Administración y Finanzas acompañó a la rectora la UV, Sara Ladrón de Guevara y al personal administrativo para hacer la guardia de honor al monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, con motivo del 206 aniversario de la Independencia de México.
Sobre los recursos enviados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que la Sefiplan no ha entregado a la UV, Guerrero García informó que este martes se reunirá con el secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín.
“El secretario dice que ha habido avances, pero no ha habido pago. Con el nuevo titular del SAT todavía no nos reunimos, ahorita vamos a avanzar con el Gobierno del Estado y dependiendo de eso vamos a platicar con el SAT”, expuso.