REDACCION
Xalapa.- Es fundamental que en instituciones educativas de nivel básico del estado las materias de computación e inglés sean impartidas de manera obligatoria porque contribuyen a desarrollar las capacidades intelectuales de niñas y niños, consideró la diputada Minerva Salcedo Baca, secretaria de la Comisión de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado.
La legisladora señaló que la Secretaría de Educación de Veracruz lleva a cabo en algunos planteles de la entidad la enseñanza de estas asignaturas, pero es vital que todas las escuelas primarias del estado también las brinden.
Por ello, agregó, presentará un Anteproyecto de Punto de Acuerdo ante la Diputación Permanente, para que la Secretaría de Educación de Veracruz las considere en programas de estudio.
Estas materias permitirían formar educandos y futuros profesionistas con un alto nivel, reiteró la secretaria de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, quien consideró que la reforma educativa tiene que adecuar contenidos y planes de estudio porque en la actualidad el inglés, computación y la ciencia y tecnología constituyen herramientas básicas.
Las y los estudiantes deben tener una mejor visión y desarrollo de sus capacidades y este tipo de esquemas de enseñanza, si se ocupan de manera correcta, favorecen el intelecto y les permite aumentar su rendimiento académico, dijo.
La legisladora pidió que según la ley, el Consejo de Participación Social de cada escuela será el que atienda las necesidades de infraestructura en los planteles, así como cuestiones de operación y la compra de materiales educativos.
Además, de acuerdo con la iniciativa presentada por la legisladora, este organismo deberá regular las donaciones o cuotas voluntarias, fijar su monto durante el mes de febrero y estar atento a que en ningún caso sean exigidas como condición para la inscripción de algún alumno.