La mayoría se trata de mujeres entre los 20 y 30 años de edad las que acuden hacia la Ciudad de México para interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas
Naldy Rodríguez/ Exclusivo
Xalapa
Mujeres de estados donde está penado el aborto acuden a la Ciudad de México (CDMX) para practicarse abortos.
De Veracruz, han acudido a los hospitales públicos de esa entidad un total de 86 mujeres desde el 2014 a la fecha.
La mayoría se trata de mujeres entre los 20 y 30 años de edad las que han viajado a la CDMX, donde está permitido interrumpir su embarazo hasta la semana 12 de gestación sin requisito alguno.
“Las mujeres que deciden abortar en la Ciudad de México lo hacen porque saben que ahí es legal hasta antes de las 12 semanas, que el servicio que se brinda es gratuito en algunas clínicas”, explica Adriana Fuentes Manzo de la Asociación Civil Equifonía.
En internet, se puede encontrar información de las clínicas en las diferentes delegaciones donde se pueden realizar abortos farmacológico y quirúrgico con costos que van desde los mil 500 hasta los 9 mil 500 pesos.
Las denominadas clínicas –acreditadas- de aborto legal también ofrecen orientación para las mujeres foráneas sobre transportación, lugares cercanos a la central de autobuses, además de la asesoría médica
En hospitales públicos también se ofrece el servicio médico totalmente gratuito, incluso se puede conservar el anonimato. El único requisito es mostrar una identificación vigente y en caso de ser menor de edad ir acompañada de un adulto (no necesariamente familiar).
No todas las mujeres que requieren un aborto en estados donde esta penalizado pueden acudir a la Ciudad de México, la falta de recursos y el desconocimiento son las principales causas para que no lo hagan.
En el caso de Veracruz, el aborto ya no es considerado delito grave, la investigación se lleva en libertad, pero sí amerita la imposición de tratamiento médico, psicológico y medidas reeducativas, como señala el artículo 150 del Código Penal del Estado.
“Al ser en Veracruz un delito, una de las razones es que es más seguro en terminos legales, que allá en la Ciudad de México no se les sancionará”, expresó la abogada de Equifonía en entrevista.
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire) señala que desde que entró en vigor la despenalización del aborto en lo que antes era el DF hasta el 2015, son 265 veracruzanas las que han acudido a ese lugar para interrumpir su embarazo. Y por entidad, Veracruz ocupa la novena posición en incidencia.
Abortos farmacológico y quirúrgico
Tanto en clínicas privadas como públicas de la Ciudad de México se práctican dos tipos de abortos: farmacológico y quirúrgico, dependerá de cada mujer y del tiempo de gestación.
En los centros de salud privados el costo de un aborto legal a través del tratamiento clínico con pastillas está aproximadamente entre mil 500 y 3 mil pesos, precios que incluyen una atención integral como consulta, el chequeo correspondiente y la supervisión del proceso.
Si se trata de un aborto quirúrgico el costo es mayor y puede ir desde los 2 mil 500 hasta los 9 mil 500 pesos, dependiendo del avance del embarazo y de la anestesia que se utilice. Eso sí, el tipo de narcótico se podrá elegir cuando se está con pocas semanas de gestación.
A partir de la semana 9 o 10 de gestación, suelen recomendar la anestesia general, porque el procedimiento puede tener algo más de duración y complejidad. “En todo caso, la paciente se puede ir a casa el mismo día de la intervención y no requiere hospitalización en la clínica”, señala en la página oficial de clínica del aborto legal.
(nota relativa)
Las cifras de veracruzanas
En los últimos tres años no se ha incrementado la cifra de veracruzanas que acuden a la Ciudad de México para tener abortos: en el 2014 fueron 35, un año después 25 y en lo que va del 2016 han sido 26.
La legislación aprobada desde el 24 de abril del 2007por laAsamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que legaliza el aborto hasta la semana doce de gestación. Establecieron que es legal abortar de manera libre y segura dentro de este periodo. Y no se necesita ser mayor de edad, por eso dentro de las estadísticas de la Secretaría de Salud de la CDMX, obtenidas por vía de la transparencia, señalan que 13 mujeres originarias de Veracruz menores de 19 años de edad se realizaron un aborto en los últimos 2 años y 9 meses.
De 20 a 24 años de edad fueron 37 mujeres las que tuvieron que interrumpir su embarazo en ese mismo periodo y 36 más lo hicieron teniendo más de 24 años de edad.
Equifonía AC ha llevado el acompañamiento de dos casos de mujeres que tuvieron abortos espontáneos: uno ocurrió poco antes de la reforma del 2009 -que cambió la pena corporal- por lo que promovió una apelación, el Tribunal Estatal señaló que no se podía acreditar dolo y salió en libertad; el otro sólo estuvo unas horas detenida pues tampoco fue intencional.
“El Ministerio Público hace una mala investigación para acreditar la intención de las mujeres a practicarselos, porque en muchas la constante es que son mujeres indígenas, pobres, de zonas rurales, que tienen abortos pero son espontáneos”, añade Fuentes Manzo.