AVC/Isabel Ortega
Xalapa, Ver.
El vocal de la comisión de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, Jesús Vázquez González, aseguró que es responsabilidad directa de los policías federales y estatales supervisar quién transita por las carreteras en Veracruz, y detectar el paso de migrantes.
En entrevista lamentó la muerte de cuatro centroamericanos a su paso por Tres Valles, y criticó que ninguna autoridad haya detectado las unidades que los transportaban por carreteras del Estado.
“Cómo es posible que cuando un ciudadano normal transita por esas carreteras es muy frecuente que te paren y cómo es posible que un vehículo que transportaba a tantas personas no hubiera sido detectado en la carretera”, cuestionó.
Ejemplificó que él se traslado de Jáltipan a la ciudad de Xalapa y en el trayecto fue detenido en tres ocasiones, ante la instalación de igual número de retenes.
Si bien evitó confirmar que hay complicidad de los elementos de la PFP Y la SSP con los polleros, reconoció que el incidente registrado en Tres Valles, donde dos camiones que transportaban al menos 60 indocumentados fueron abandonados, se puede malinterpretar.
Fue insistente en señalar que los centroamericanos no van a dejar de transitar por Veracruz, por lo que es obligación de las autoridades estatales el procurar que su trayecto no sea riesgoso y que no estén a merced de grupos de delincuentes que los robos, secuestran o asesinan.
“Es una realidad que tenemos que entender para buscar una situación que lastime menos, no van a dejar de transitar, aunque no se suban a la Bestia, van a seguir transitando”, consideró.
Recordó que en Acayucan hay una garita de migración, un reten de migración y de federales de caminos; en Tierra Blanca hay otro punto de revisión a los automovilistas, por lo que insistió en cuestionar de cómo es posible que las unidades llegaran a Tres Valles y nadie se diera cuenta que transportaban personas, “Alguien no está haciendo bien su trabajo”.