No hubo resultados que señalaran sustancias contaminantes, se requiere más estudios especializados, según Marcos Barradas.
AVC/Perla Sandoval
Xalapa, Ver.
El director de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Marcos Julián Barradas Velázquez, aseguró que la Cofepris no logró detectar que tras la explosión de la planta de Clorados III en el complejo petroquímico de Pajaritos se hayan registrado sustancias contaminantes en los cuerpos de agua cercanos.
En este análisis, precisó que se buscaba especialmente la presencia de sustancias dañinas, y agregó que quedaron pendientes otros análisis más especializados por otras instancias.
“No hubo resultados que señalaron algunas sustancias, probablemente otros estudios más especializados arrojan otra cosa, pero no sabría de esos datos”.
Agregó que la Cofepris coadyuvó con instancias federales en los trabajos de análisis como Petróleos Mexicanos (Pemex), pero que la observancia de los trabajos que se realizaron es desde la Cofepris federal.
Dijo que instancias federales se encargaron de realizar otros estudios más especializados, pero aclaró que no tienen información al respecto porque eso compete al Gobierno de la República.
Barradas Velázquez agregó que lo mismo que ocurrió en las aguas del puerto de Veracruz, en donde el buque Burgos se incendió y cientos de litros de combustible se regaron en la zona.
Los estudios los lleva a cabo la Semarnat por los daños que se puedan presentar al Parque Arrecifal Veracruzano.
En ambos casos dijo que los trabajos no han concluido, pues se trata de acciones que son a corto y largo plazo, por lo que se encuentran en la fase de análisis de cada caso.