Legisladores de todas las fracciones pretenden obligar a Sefiplan a transferir fondos pendientes al Congreso.
AVC
Xalapa, Ver.
Por tercera ocasión diputados locales determinaron suspender la reunión de la Comisión de Vigilancia y el Órgano de Fiscalización (Orfis) en la que se analizaría el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015.
En esta ocasión fue la falta de quórum la que obligó a reprogramarla para el martes próximo.
De manera extraoficial se sabe que los legisladores de todas las fracciones parlamentaria sabotearon la reunión para obligar a la Sefiplan a transferir fondos pendientes al Congreso, pues está en riesgo su ahorro.
Recientemente la diputada María del Carmen Pontón afirmó que la Sefiplan debía 120 millones de pesos hasta mayo de este año; de manera extraoficial se afirma que el monto al mes de octubre supera los 200 millones de pesos.
Al hablar sobre el tema el diputado por Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, afirmó que las cancelaciones no se han dado por casualidad.
Señaló que en tres ocasiones los han invitado a las plenarias y poco antes de la hora pauta, les notifican que se cancela, sin exponerles una razón para tomar la determinación.
“Garrido me habló (para convocarlo para hoy a las 11 am) y luego mando el escrito (donde le indicaban que se cancelaba), luego me hablaron otros compañeros diciendo que no podían estar y les dije que no sabía, que yo no era el que convocaba, ni nada”, señaló en entrevista telefónica.
Por ello Garrido Sánchez consideró que “seguramente hay un teléfono descompuesto”, aunque puntualizó que, no se ha descompuesto por casualidad, se los aseguro, por lo que me están diciendo no se descompuso solito”.
Y es que el llamado para este viernes a las 11 de la mañana en la sede del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del Estado, sólo lo atendieron tres de los 15 integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia.
Negó que el hecho de que no acudan a la sesión la mayoría de los legisladores, se deba a la supuesta presión que están ejerciendo por los adeudos que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), tiene con el Poder Legislativo y que podría dejarlos sin el denominado “bono de marcha” o el ahorro que hicieron durante los tres años que estuvieron ocupando la curul.