8 de Agosto de 2025

Impulsan conservación de bosques y selvas

AVC

 

Xalapa, Ver.

Con recursos del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) se elabora el Programa de Manejo del Área Natural Protegida Archipiélago de Bosques y Selvas de la Región Capital del Estado, con la finalidad de impulsar actividades de conservación a través de proyectos compatibles con aptitud del suelo y el cuidado de la riqueza natural, aseguró el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez.

En el segundo taller de concertación del esquema, dijo que este modelo permitirá la defensa de los espacios y garantizar la viabilidad ecosistémica, con un documento validado por la sociedad civil organizada, la Academia y las tres órdenes de gobierno.

Recordó que el Archipiélago de Bosques y Selvas de la Región Capital fue decretado el 5 de enero de 2015, bajo la categoría de Corredor Biológico Multifuncional, basada en la visión de Gonzalo Haltter Salas; comprende siete fragmentos o islas con valor ambiental, localizados en los municipios de Xalapa, Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata y Tlalnelhuayocan, con una superficie total de 5 mil 580 hectáreas.

Este curso, agregó, es un ejercicio de participación colectiva en el que colaboran diversas agrupaciones de la sociedad civil organizada, académicos, investigadores y ciudadanos involucrados directa e indirectamente con cada uno de los siete polígonos de esta ANP.  

En este sentido, comentó que estos procesos de interacción potencian la eficacia de las acciones de preservación y protección propuestas en el Programa de Manejo, y conllevan a una corresponsabilidad social.

Por su parte, el coordinador general de la Unidad de Servicios Profesionales Altamente Especializados (USPAE), Rafael Villegas Patraca, señaló que este ejercicio puede detonar proyectos productivos dentro de un área protegida, que ayuden a su conservación, por lo que llamó a seguir trabajando.

 

El delegado en Veracruz de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Antonio González Azuara, reconoció a quienes defienden el patrimonio natural de la región capital, desde hace muchos años, y que se suman a este proyecto; el modelo de esta ANP tiene una enorme complejidad y son pocos los esfuerzos como éste que se realizan en el país.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO