Las mayores irregularidades están en Comunicación Social y la SEV, informa diputado Julen Rementería
(AVC)
Xalapa, Ver.- El daño patrimonial del ejercicio fiscal del 2015 se podría incrementar en diez mil millones más, dado que se identificaron gastos en las áreas de Comunicación Social y Secretaría de Educación que no se justificaron.
El integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Julen Rementería del Puerto, explicó que los responsables de ambas áreas de Gobierno se negaron a explicar en qué se gastó el dinero.
Por lo anterior piden al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) que emita un dictamen negativo para que se pueda incluir en el rubro de daño patrimonial.
Explicó el daño del ejercicio fiscal 2015 podría superar los 24 mil millones de pesos “el miércoles pasado encontramos algunas observaciones que se habían hecho de carácter administrativo pero consideramos que se debe turnar al capítulo de responsabilidad y presunto daño patrimonial”.
En entrevista telefónica explicó que en el caso del área de Comunicación Social se detectaron mil 918 millones y en la SEV son más de ocho mil millones, “son cantidades erogadas y no se conoce el destino”.
Al detallar cada caso, explicó que en el área en la que estuvo a cargo de Alberto Silva y Octavio Pavón, se dio el gasto de casi dos mil millones de pesos pero no se explicó en qué se gastaron.
En lo que respecta a la SEV donde estuvo a cargo Flavio Ríos, gobernador interino, y Xóchitl Adela Osorio, el daño se detectó en el capítulo mil, relativo a gastos personales.
“No se prueban los gastos que se hicieron en salarios, hay más de ocho mil millones de pesos que no están comprobados. El gobernador Duarte había hablado de aviadores, hay otros que dicen que son salarios que se dispersaron a través de tarjetas de débito en donde los beneficiarios no existían”.
Explicó que no hay documentación que acredite el gasto y no se puede dejar sólo en el ámbito administrativo.
Finalmente el panista descartó que se pueda dar la comparecencia del titular de Finanzas y Planeación (Sefiplan); Antonio Gómez Pelegrín, como se anunció en otro momento.