Yhadira Paredes
Xalapa
En el segundo día de paro de labores de los trabajadores del magisterio, fueron los alumnos de dos mil 200 institutos escolares los que no pudieron asistir a clases, reconoció el oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Rosendo Pelayo Valdés.
Además, el funcionario estatal indicó que el jueves fueron dispersados 200 millones de pesos por concepto de Fortalecimiento a la Compensación Compactable, mejor conocido como RZ.
Entrevistado en las afueras de la dependencia estatal, donde un grupo de maestros mantenía una manifestación, aceptó que hay casos pendientes que se deben resolver, pero confió en que con el diálogo y la buena concertación se podrá lograr.
El funcionario estatal explicó que “se les está atendiendo (a los maestros) de la mejor manera” ante la acusación de los profesores de que solo les están “dorando la píldora”.
Asimismo, reconoció que son dos mil 200 escuelas las que mantienen sus puertas cerradas, aunque consideró que se podrán reponer los días perdidos sin mayor problema.
Pelayo Valdés indicó que se tienen pendientes pagos de interinatos, vacaciones y de tiempo completo. Para este último concepto se requiere, aseveró, el recurso proveniente de la Federación, por lo que el subsecretario de Educación Básica se trasladará a la Ciudad de México para la trasferencia de recursos.
Por estos conceptos son necesarios alrededor de 30 millones de pesos, incluyendo becas y becas reembolso, aseguró.
En torno a los pendientes del llamado Fondo de Beneficios Complementarios que son alrededor de 75 millones de pesos que demandan los trabajadores de la educación, afirmó que ese concepto lo trabajaría directamente la organización sindical con el secretario de Finanzas y Planeación a partir de las 19:00 horas de ayer.
“Estamos en espera de que la Sefiplan nos dé la autorización financiera y con mucho gusto lo comunicaremos”, finalizó.