10 de Agosto de 2025

Cumplen ya 8 días con la toma del Palacio de Gobierno

(AVC/Verónica Huerta)

 

Xalapa, Ver.- El lujoso balcón de palacio de gobierno, donde el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa presidió su último desfile cívico militar del 16 de septiembre, ahora luce lleno de lonas con letreros de reclamos porque presuntamente “robó” los 6 mil millones de pesos correspondientes a las participaciones federales de los 212 ayuntamientos.

Ocho días han transcurrido desde que los presidentes municipales del PRD tomaron el palacio de gobierno para exigir sus pagos pendientes del FISM y FASM y luego el sábado se le sumaron los panistas y hasta un presidente municipal del PRI, el de Perote, Paul Martínez Marie y la protesta sigue sin tener respuesta.

Los pasillos interiores de palacio son ocupados para dormir, comer, jugar baraja dominó, echarse una cascarita de fútbol y uno que otro chismecito por los ciudadanos procedentes de los municipios donde gobiernan los panistas y perredistas.

Las colchonetas y cobijas que reparte la secretaría de Protección Civil estatal a los ciudadanos cuando son víctimas de contingencias ambientales, esas mismas se las trajeron los alcaldes y las repartieron a sus simpatizantes que apoyan en la toma de palacio de gobierno.

Según el líder estatal del PRD, Rogelio Franco Castán, ahora el palacio de gobierno luce más limpio que antes, porque están organizados para limpiar los baños, barrer, y trapear.

Los filtros de seguridad para ingresar a la sede del Poder Ejecutivo que tanto criticaron los panistas y perredistas, porque en la administración del ex gobernador ahora prófugo, Javier Duarte los pusieron e impedían el paso a los ciudadanos, esos mismos, los copiaron.

En la entrada de palacio de gobierno, la que está frente al parque Juárez, los elementos de seguridad del PAN y el PRD volvieron a colocar las vallas de seguridad que tenía el ex gobernador cordobés.

Sólo 17 días, estuvieron libres las entradas y salidas de palacio de gobierno, fue a partir del 12 de octubre cuando tomó protesta, Flavino Ríos Alvarado como gobernador interino.

A partir de esa fecha, las vallas y filtros de seguridad que había colocado el ex gobernador prófugo, para entonces Ríos Alvarado ordenó retirarlas y en las puertas sólo permanecían los elementos de ayudantía, que dejaban el libre paso a quien deseara entrar a palacio.

Apenas llegaron los perredistas y panistas, y por “control de seguridad” impiden el paso a los ciudadanos y representantes de los medios de comunicación, sólo ingresan las personas que ellos autorizan.

Mientras tanto el balcón lujoso de palacio de gobierno, de donde los ex gobernadores y esposas acompañados por los hijos e hijas dieron el grito la noche de la independencia de México, ahora, de ahí se asoman los ciudadanos con tortas en mano, o comiéndose un tamal por el día de Muertos, y uno que otro refresco.

Desde ahí, observan las manifestaciones de los deportistas paraolímpicos, las de los taxistas, y la permanente protesta de los integrantes del Movimiento Antorchista, que hasta música ponen, mientras invaden la plaza Sebastián Lerdo.

En tanto que los alcaldes y líderes de partidos políticos protestantes entran y salen de palacio de gobierno, se van a “asearse”, a comer, a atender sus asuntos y dejan a sus allegados encargados de la sede del Poder Ejecutivo.

Los ediles todo el tiempo mensajean o hablan con sus teléfonos celulares, se ponen de acuerdo para ir a comer o a veces prefieren la reunión política para la hora la cena.

El centro histórico y el palacio de gobierno en Xalapa registran hechos para la historia, por la crisis económica, ingobernabilidad e inseguridad causada por el ex Mandatario priista y del PVEM, que ganó las elecciones el 04 de julio del 2010 con un millón 357 mil 705 votos de los veracruzanos.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO