(AVC/José Juan García)
Veracruz, Ver.- La presidenta del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género de Veracruz, Minerva Cobos Lucero, señaló que las autoridades municipales de Las Choapas, Minatitlán y Orizaba incumplen con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal para atender la violencia de género en su territorio.
La abogada recordó que la Segob emitió la alerta de género para 11 municipios veracruzanos como consecuencia de la violencia en contra de las mujeres veracruzanas, sin embargo, manifestó que resulta preocupante que las autoridades de Las Choapas, Minatitlán y Orizaba no acaten la resolución del Gobierno Federal.
“Tenemos un verdadero problema en tres de los 11 municipios donde se dictó la alerta de género que no han acatado ninguna instrucción, que son Orizaba, Las Choapas y Minatitlán, es preocupante que los gobiernos municipales no han tomado con la seriedad que se debe, no han hecho nada, no han acatado la instrucción, les falta todo, eso es preocupante; los municipios no han cumplido con la recomendación que se emite”, subrayó.
Minerva Cobos Lucero opinó que la Segob debería sancionar o amonestar a las autoridades municipales de Las Choapas, Minatitlán y Orizaba por incumplir con la alerta de género que se emitió hacia finales del año pasado.
Cobos Lucero aclaró que los ocho municipios restantes que se incluyeron en la alerta de género sí presentan avances en cuanto a las recomendaciones que emitió la Segob para disminuir la violencia en contra de las mujeres veracruzanas.
La presidenta del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género de Veracruz advirtió que la violencia feminicida es una realidad en municipios como Las Choapas, Minatitlán y Orizaba.
“Ojalá que la haya (la sanción), en este momento no tengo conocimiento de que haya sanción, pero más que sanción haría un llamado a los alcaldes de esos municipios que tomen en cuenta que si la Federación determinó que en esos lugares hay violencia feminicida, lo tomen en serio, porque la violencia en contra de las mujeres es una realidad, no es un mito”, concluyó.