(AVC/Misael Olmedo Sifuentes)
Poza Rica, Ver.- Por fallas en la aplicación móvil otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la recolección de firmas los aspirantes a candidatos independientes a la diputación federal por el V distrito, con sede en Poza Rica, están enfrentando dificultades para obtener el respaldo ciudadano y motivo por el plantean la posibilidad de solicitar la ampliación del plazo de 60 días que se les otorgó para lograr reunir cerca de cinco mil firmas.
En Poza Rica el abogado, Fender Rafael Acevedo Hernández y al Master en Derecho, Joel Rafael Acevedo Hernández son los dos aspirantes que buscan reunir cada uno poco más de 4 mil 800 firmas ciudadanas para ser candidatos independientes a la diputación federal en el 2018.
El pasado 11 de octubre recibieron su constancia por parte del INE y a partir del día siguiente comenzaron con la recolección de firmas que en esta ocasión deben ser digitales y no en papel, para lo cual el organismo electoral diseño una aplicación móvil que por smartphones o tabletas electrónicas reemplaza el método tradicional de recabar este respaldo ciudadano.
Sin embargo de acuerdo a los testimonios de ambos aspirantes a candidatos independientes la aplicación diseñada ha venido presentando fallas y esto ha limitado la recolección de las firmas, por lo que temen se complique llegar a su meta.
En un video publicado a través de su cuenta en Facebook el aspirante a candidato a Independiente, Vender Rafael Acevedo Hernández, señaló que la aplicación que proporcionó el INE está las diseñada e incluso limitada.
Fácilmente pudieron diseñar una aplicación para que cualquier persona la descargara y desde su ubicación firmar, aquí me pide que esté yo presente o alguno de mis recolectores, expresó.
Por su parte el otro aspirante, Joel Rafael Acevedo Hernández, en entrevista manifestó que las fallas comienzan sobre todo porque la aplicación no es compatible con todos los smartphones, en algunas ocasiones la descarga se realiza adecuadamente pero no funciona.
Mencionó que de al menos 40 personas que están registrados como gestores de firmas son 12 los que no han podido hacer uso de la aplicación para la firma ciudadana, situación que les está retrasando en cumplir con el requerimiento del número establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) en este distrito que contempla Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla.
En su caso comentó que desde el pasado 12 de octubre a la fecha ha logrado obtener apenas 200 firmas, una cantidad que está muy lejos de la meta que tienen planteada, motivo por el cual podrían sumarse a la petición para que se extienda una prórroga de al menos diez días más para poder reunir el respaldo ciudadano.
A través de la aplicación con la cámara de los dispositivos móviles se capturan la parte delantera y trasera de cada credencial de elector que decide dar su respaldo al aspirante a candidato independiente, misma que se envía como dato encriptado a la base de datos del INE de manera inmediata, junto con la firma autógrafa y digital que el ciudadano debe realizar.