Jesús Rodríguez
Poza Rica, Ver.
Militantes del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se plantaron la mañana de ayer jueves frente a las instalaciones de la puerta uno de Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde de manera pacífica demandaron al Gobierno federal se suspenda la licitación prevista para el próximo 26 de noviembre para la venta del Complejo Petroquímico Escolín, que se encuentra en esta ciudad.
Con pancartas en donde demandaban la suspensión de la licitación, los militantes protestaron contra la actitud del gobierno federal por seguir adelante con sus intenciones de desmantelar a Petróleos Mexicanos, que ha sido pilar económico para la ciudad y la región norte del estado.
Raquel Bonilla Herrera, delegada distrital de Morena, aseguró que el partido cuenta con proyectos para retomar el tema de la petroquímica y generar reactivación para la industria energética de la región norte, y no es vendiendo las propiedades de Pemex, como se devolverá la tranquilidad económica para la región.
"No estamos en contra de la privatización", puntualizó, pero dejó en claro el hecho de que la industria energética ha sido pilar de la economía de Poza Rica y de la región norte del estado, y no se puede simplemente vender a la empresa sin tener en cuenta las necesidades que se presentan en la región, sobre todo la falta de generación de fuentes de trabajo.
Mediante un comunicado exigen detener por tiempo indefinido la llamada "licitación" para venta a remate de los terrenos, las instalaciones, los equipos y estructuras del Complejo Petroquímico Escolín, hasta que no se realice una exhaustiva inspección, verificación y peritaje del estado en que se encuentran los activos, con la plena participación de quienes tienen la urgente necesidad y el mayor derecho, es decir, el pueblo trabajador de Poza Rica que lo ha construido y desarrollado con trabajo y sacrificio.
Llaman a las autoridades federales a realizar un peritaje objetivo y confiable que permita explorar todas las posibilidades de recuperar para Poza Rica y Coatzintla, una industria que fue orgullo por la calidad de sus polímeros, materia prima para más de 700 artículos industriales, regenerar miles de puestos de trabajo y detener el desmantelamiento y saqueo del conjunto de la industria petrolera y de Pemex.