3 de Agosto de 2025

Ya entró Veracruz a la liberalización

Jesús Rodríguez

 

Poza Rica, Ver.

 

Luego de que en el estado de Veracruz, a partir de este jueves se comenzará a dar la liberalización en el precio de los combustibles, el delegado para la región norte del estado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Fernando Remes Garza, estableció que el precio de los combustibles podría alcanzar los 20 pesos por litro, particularmente, en el caso del diésel.

 

Manifestó que a partir de ahora el precio de los combustibles se regirá bajo las condiciones de oferta y demanda, por lo que durante la mañana el precio de las gasolinas, podría tener un precio, y para la tarde otro, con lo cual, el gobierno mexicano "va a estar jugando con nosotros", estableció.

 

Dijo que ni los empresarios del transporte, ni la sociedad en lo general, están en condiciones de aguantar este tipo de variaciones abruptas que se prevén en el precio de los combustibles, por los bajos ingresos de la población, y asimismo de los transportistas, quienes durante los últimos meses, han visto disminuida su actividad económica, y más porque ahora, se han incrementado los casos de robos en las carreteras federales, lo que está perjudicando, severamente, a los transportistas.

 

Expresó que la medida que se aplica por el gobierno federal, evidentemente, es de orden político, ante el proceso electoral que se vivirá durante el próximo año, además de que busca quitarse cualquier responsabilidad en relación al precio de las gasolinas.

 

Para el caso de los transportistas, indicó que "sería un crimen", que se incrementará a esa magnitud el precio del combustible, pues estableció que 85 por ciento de la carga que se mueve en el país, se hace, precisamente, a través de los transportistas, y el resto por otras vías, como la aérea, ferrocarril, y la marítima.

 

De tal modo subir el precio de las gasolinas, implicará una repercusión severa para la población, pues ‘en cascada’ se generarían incrementos para la canasta básica, que al final de cuentas repercutiría en la población, quien por cierto también hace uso de las gasolinas para movilizarse con sus vehículos y trasladarse a su trabajo.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO