AGENCIA AVC
Córdoba, Ver.
El presidente municipal electo de Fortín, Antonio Mansur Oviedo, acusó a su homólogo Armel Cid de León de querer endeudar al Ayuntamiento con más de 44 millones de pesos por los próximos diez años.
En conferencia de prensa, el alcalde dijo que el actual gobierno municipal busca contratar a la empresa AC Tecnology, SA de CV, para el cambio de luminarias en el municipio, lo que consideró ilegal pues carece de transparencia.
“La contratación aprobada por el Cabildo y aprobada posteriormente por el Congreso del Estado no sería legal, toda vez que la tesorería municipal no realizó una licitación pública nacional como lo señala la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento, Administración y enajenación de bienes muebles en el Estado de Veracruz y la Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Veracruz”, agregó.
Con documentos en mano, el alcalde lamentó que Armel Cid pretenda hacer válida una asignación directa, sin que la misma se encuentre permitida por dichas leyes, pues pretenden hacer creer que la implementación de tales luminarias funcionará para prevenir el delito.
Sin embargo, ello no es motivo ni justificación suficiente para asignar el contrato de una forma directa, sin pasar por una licitación pública nacional, y adjudicarla a una empresa cuyo objeto social ni siquiera permite brindar tales servicios.
“Si comparamos lo realizado por la actual administración municipal en Córdoba, donde se invirtieron 60 millones de pesos en la instalación de ocho mil luminarias, tendríamos un costo aproximado de 7 mil 500 pesos por lámpara LED, cantidad mucho menor de los 44 millones de pesos que pretenden gastar en Fortín por 3,419 lámparas, las cuales tendrían un valor de casi 13 mil pesos cada una”, agregó.
El costo total del contrato abarcaría solamente el 63 por ciento del alumbrado público municipal, esto a pesar de que dicha inversión representaría el 40 % de los recursos propios del ayuntamiento al tener que pagar 18 millones de pesos durante la administración que encabezaré a partir de 2018, aproximadamente cerca de 500 mil pesos mensuales, lo que nos ataría de manos para realizar otras obras de gran necesidad.
Por otro lado, dijo que la pretensión del gobierno de Armel Cid de León es gravar este proyecto con el 20 por ciento de la participación federal durante la próxima década.