17 de Abril de 2025

Sin identificar más de 3 mil

*Hubo negligencia y omisión por parte de las autoridades ministeriales en la elaboración de las fichas personales de los cuerpos no identificados.

Agencias

Veracruz

La vocera del colectivo Solecito de Veracruz, Lucía de los Ángeles Díaz Genao, dijo que se estima que más de tres mil personas no identificadas fueron depositadas en fosas comunes ubicadas en la zona de Veracruz debido a que no fueron identificadas por las autoridades ni reclamadas por sus familiares.

En entrevista, la activista refirió que cuerpos de personas no identificadas se depositaron en fosas comunes en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, por lo que indicó que se requiere trabajar en la identificación de esos restos humanos.

“En las fosas comunes, te imaginas cuántas personas que ahorita estamos buscando están en las fosas comunes, nosotros tenemos detectada en una fosa común aquí tres mil y pico de cuerpos, sin identidad ni nada, claro que los están buscando sus familias, por supuesto que sí, pero en el gobierno de Duarte se disponía de ellos y no se decía nada”, expuso.

Lucía de los Ángeles Díaz Genao aseguró que cuenta con un documento oficial donde las autoridades reconocen que se enviaron más de tres mil cuerpos no identificados a fosas comunes.

Díaz Genao consideró que el trabajo de recuperación de los cuerpos ubicados en las fosas comunes será masivo, lo cual requerirá el apoyo de peritos, contar con lugares de resguardo, estudios genéticos, entre otras labores.

“Están en calidad de desaparecidos, de hecho, de desconocidos, pero qué familia no va a buscar a sus hijos, tres mil y pico de personas, claro que sus familias los están buscando, quizá no estén activos como nosotras, pero los están esperando en sus casas”, insistió.

La vocera del colectivo Solecito de Veracruz manifestó que el desorden forense en el estado es de dimensiones “pavorosas” porque no se cuenta con registro de los cuerpos depositados en las fosas comunes.

La activista señaló que hubo negligencia y omisión por parte de las autoridades ministeriales en la elaboración de las fichas personales de los cuerpos no identificados.

Cabe mencionar que las integrantes del colectivo Solecito de Veracruz recordaron en el Día de las Madres a sus familiares que se encuentran en calidad de desaparecidos con un pase de lista que realizaron en la Macroplaza del Malecón, donde además compartieron sus testimonios en la búsqueda de sus seres queridos.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO