17 de Abril de 2025

Exigen acelerar investigaciones

*Marchan colectivos de desaparecidos

Agencias

Veracruz

Integrantes de colectivos de personas desaparecidas marcharon en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz en el Día de las Madres para denunciar que la Fiscalía General del Estado registra nulos avances en las investigaciones para tratar de localizar a sus familiares.

Los integrantes de los colectivos Red de Madres Buscando a sus Hijos, Justicia y Dignidad y Unidos por la Paz se reunieron en el Tranvía del Recuerdo, de donde partieron rumbo al malecón, marchando por la avenida Independencia y Mario Molina, portando lonas y cartulinas con los rostros de sus familiares que se encuentran desaparecidos.

Los integrantes de los colectivos concluyeron la marcha al pie del monumento a Venustiano Carranza, donde colocaron las lonas y las cartulinas, incluso dibujaron siluetas humanas que simularon a sus familiares y dentro de ellas escribieron mensajes como: "Ángel Gabriel Tobón Fuentes, te extrañamos mi niño, te amamos; hoy este 10 de mayo salí a buscarte".

De igual forma, se recordó el caso de la joven Ámbar Suárez Rivera, quien desapareció en esta ciudad de Veracruz el 2 de octubre del 2013.

Pero también se recordaron otras desapariciones recientes ocurridas en esta ciudad, como las de Daniel de Jesús González y Daniel Hernández Hernández, cuyo paradero se desconoce desde el 28 de julio del 2020 y cuya carpeta de investigación no registra avances, de acuerdo con sus familiares.

Lidia Para, del colectivo Justicia y Dignidad, refirió que hay más de tres mil personas reportadas como desaparecidas en el estado de Veracruz.

La activista manifestó que las madres de familia nada tienen que celebrar cada 10 de mayo mientras no localicen a sus hijos.

"Necesitamos una búsqueda inmediata por nuestros desaparecidos, porque tenemos casos de larga data, así le pusieron ellos, seis, siete, diez años, pero también tenemos casos recientes, como de siete meses, entonces no hacen nada por los casos de larga data ni recientes, eso le exigimos a las autoridades, que haga una búsqueda inmediata por nuestros desaparecidos, que salgan a buscarlos porque detrás de un escritorio no van a hacer nada", finalizó.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO