16 de Febrero de 2025

Empresas caen en informalidad

*Micronegocios encabezados por veracruzanas se dedican principalmente al sector de servicios

Agencias

Veracruz

La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Veracruz (CCME), Alice Siadous Ayala, dijo que el 75 por ciento de los micronegocios encabezados por mujeres veracruzanas se fueron a la informalidad durante la pandemia como consecuencia de la caída en las ventas.

La empresaria explicó que el 19 por ciento de las empresas veracruzanas son encabezadas por mujeres y de ese porcentaje el 75 por ciento cayó en la informalidad en el año 2020.

Siadous Ayala recordó el surgimiento del fenómeno de “las nenis” en el año 2020, que son mujeres que se agruparon para ofrecer productos y servicios en localidades seguras, pero desde la informalidad, por lo que no pagan impuestos ni generan empleos formales.

“El porcentaje la verdad es que es altísimo en comparación con lo que fue el 2018, el dato que arroja ahora en el 2020, estamos hablando más o menos que el 75 por ciento de ese 19 por ciento hoy en día está en el mercado informal, hablando únicamente de los micronegocios, que realmente es la mayoría de los emprendimientos que desarrollan las mujeres y como todos saben en ese momento se vino el fenómeno de las nenis”, expuso.

Alice Siadous Ayala comentó que los micronegocios encabezados por mujeres veracruzanas se dedican principalmente al sector de servicios, el cual fue el más afectado por la pandemia en el 2020.

La presidenta del CCME Capítulo Veracruz aseguró que el organismo que preside trata de apoyar y capacitar a las mujeres que trabajan en la informalidad para que retornen al mercado formal a través de diferentes regímenes fiscales.

“Estamos hablando que el 19 por ciento de las empresas en Veracruz están lideradas por mujeres y en este caso, la gran mayoría son de servicios y realmente a través de la pandemia ha sido el sector más afectado porque la gente dejó de comprar, la gente dejó de salir, entonces en todas estas personas pues han ido al mercado informal ante la falta de activación o lo que han dejado en esta pandemia”, agregó.

Por último, la empresaria comentó que unas 700 mujeres veracruzanas tienen interés en afiliarse al CCME.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO