24 de Febrero de 2025

Abre Estados Unidos puertas a cañeros del sur de Veracruz

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan

Será al término de la zafra 2015 cuando se estén dando los buenos resultados para todos los cañeros, esto debido a que nuevamente el mercado estadounidense abrió las puertas a los veracruzanos para exportar todo el azúcar de esta molienda.

 

Wilka Aché Teruí líder cañera de esta región comentó que vienen grandes cambios  para el sector cañero, sin embargo adelantó que en este gran avance tanto la región de Los Tuxtlas como Acayucan estará participando.

"En esta zafra 2015 habrá una mayor producción, porque el ingenio Cuatotolapan va exportar el azúcar a Estados Unidos, no tengo la cifra exacta de cuantas toneladas pero supongo que en su mayoría va ser toda, y esta se va a mandar una vez que empiecen a almacenar o se empiece a sacar el azúcar, viajará por barcos por el Puerto de Coatzacoalcos hacia Estados Unidos”, explicó Aché Teruí.

Dijo que esto es un gran impacto para los cañeros de esta zona, debido a que años atrás el mercado de Estados Unidos había cerrado sus puertas, sin embargo ahora tienen esta nueva oportunidad.

“En la zona estamos sacando buena producción de azúcar, ya que los gringos son bastante especiales, por eso toda la azúcar que produce el ingenio Coatotolapan que es de calidad se va para Estados Unidos, lo que significa habrán mejores ganancias y se estará reactivando la economía”, declaró Aché Teruí.

Sin embargo al hacer mención de la campaña que implementa el gobierno federal respecto al tema de la stevia, indicó que es una buena opción, debido a que si se trata de tener tierras productivas y sacar beneficios, por lo que aclaró que si la stevia se implementa para la salud sería una mejor opción.

 

"No es que sea una campaña en contra de la caña de azúcar, en el sentido que el stevia por un lado lo pueden consumir los diabéticos cosa que el azúcar los diabéticos no, es una opción para tener entre la población una mejor salud, que además es otra opción de cultivos que generan empleos y reactivan la economía no tan solo de la región de Los Tuxtlas, sino a nivel nacional en donde se pueda pagar bien la stecia”, añadió Aché Teruí.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO