24 de Febrero de 2025

Matanza del frigorífico sigue en decadencia

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan

Más de un 50% es lo que ha bajado la matanza mensual en el frigorífico “Miguel Alemán” que está adscrito a la Unión Ganadera Regional del sur de Veracruz (Ugrsv), esto en los últimos 5 años en base a los datos comparativos.

 

El frigorífico  que busca aún la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) tuvo su auge hace poco más de 7 años, lo que le llevó a ser considerado uno de los de  mayor producción por la matanza que ahí se daba. Desde el 2011 las cifras de matanzas empezaron a la baja. de acuerdo a lo que informó en su momento el aún presidente de este frigorífico Jacinto Real Moreno pues estas ya había bajando la matanza a 8 mil 500 animales por mes.

Real Moreno dijo que cuando se empezó a dar la caída de la producción, esto se debía al alza en el costo del ganado tanto hembras como machos, así como también al aumento en número de los engordadores de novillo en la región. En el 2012 las cifras fueron más alarmantes  pues ahí la matanza mensual fue entre los 7 mil 200 a 7 mil 500 reses.

El desplome en las cifras de matanza fue en decadencia en el 2013 y ni que decir en el 2014, pues el propio líder ganadero de esta región Jacob Velasco Casarrubias se estimó un promedio mensual de hasta 5 mil reses que son llevados a este lugar.

Las cifras alarmantes para los ganaderos del sur de Veracruz, se dan justo cuando se ha anunciado el cambio de dirigencia por parte de Velasco Casarrubias, esto en el mes de marzo. Por ende será también el cambio en el frigorífico “Miguel Alemán” en caso que el dirigente sea de un grupo que no compagina con el del actual líder ganadero y demás socios que se han apoderado de este centro.

 

Por ahora la cifra también sigue a la baja, pues de los 5 mil animales mensuales en la actualidad esta cantidad oscila entre los 4 mil 500 a las 4 mil 900 reses mensuales que son llevados a la matanza.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO