CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
Un grupo de feligreses de la Iglesia de San Martín Obispo, solicitaron apoyos para que el inmueble sea pintado en su totalidad el inmueble, acción que no podrá realizarse sin las aportaciones voluntarias de la ciudadanía.
El actual inmueble es uno de los más representativos de la ciudad, y dentro de las iglesias de la diócesis de San Andrés Tuxtla es de las más grandes. Una obra que fue impulsada principalmente por el padre Vicente Zamarripa Díaz y que ahora tendrá una imagen al ser pintada nuevamente.
Las torres de la Iglesia de San Martín, se logran apreciar desde las comunidades de Acayucan, pero también de municipios como Oluta, Sayula y Soconusco. Las mismas torres guardan en sus instalaciones el reloj más viejo de toda la región sur de Veracruz, así como de las campanas más grandes que existen.
La Iglesia de San Martín Obispo, es solo una parroquia. Sus feligreses no descartan que en un futuro sea elevada al rango de catedral, cuando el Papa en turno nombre como nueva diócesis a Acayucan, algo que tal vez ha sido ya planteado con anterioridad. Esta misma Iglesia, es catalogada como la principal de toda esta región, pues el santo es considerado como el patrón de toda la zona incluyendo la de San Pedro Soteapan.
La remodelación del inmueble fue una tarea maratónica que se hizo durante casi 10 años, sin embargo ahora las torres principalmente requieren de una “manita de gato” de acuerdo a lo explicado por los mismos feligreses.
La Iglesia se encuentra en la actualidad con un párroco interino, dado que el padre Felipe Mata está en recuperación por una enfermedad crónica.