CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
El exdirigente del Sindicato Democrático de la Educación de Veracruz (Sdtev) Enrique Cruz Canseco, oficializó la manifestación de maestros de esta agrupación derivado que el Tribunal Estatal de lo Contencioso y Administrativo (TECA) no ha resuelto a favor para que sea tomado la nota al nuevo dirigente.
Cruz Canseco, manifestó que la decisión de los maestros se debe a que ha existido pasividad en el tribunal, lo que ha afectado fuertemente a este sindicato al no tener representatividad en su dirigencia, pues esto ha ocasionado la salida de por lo menos quinientos maestros de estas filas sindicales.
“El cambio de comité ejecutivo estatal del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Sdtev), se llevó a cabo en diciembre del 2013, yo era secretario general, se vino la elección pero en ese momento estaba el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano en su apogeo y nos echó a perder el congreso que se celebró el 11m 12 y 13 de diciembre del 2013, ahí en el hotel Xalapa, pero debido a toda la bronca que se dio hubo golpes y cosas muy feas y nos fuimos; llevamos más de un año y dos meses que no hay secretario general legitimo en el sindicato , yo soy ex secretario a mi me consta que como secretario general la planilla que gano fue la planilla blanca, la del profesor Rafel Sosol Sánchez y estamos exigiendo al tribunal del fallo”, explicó Cruz Canseco.
La manifestación será el próximo 2 de marzo en la ciudad de Xalapa en donde de espera la participación de por lo menos 3 mil maestros, quienes de esta manera presionarán y se concrete la toma de nota.
“Nuestra gente son 7 mil 500 en todo el estado de todos los niveles desde preescolar, hasta nivel superior ahorita están desconcertados, no saben si jalar con uno o con otro y mucha gente se está desesperando y está dejando a la organización sindical, ya urge que den el fallo de Rafael Sosol Sáchez porque tiene legitimidad estamos convocando para este lunes 2 de marzo a una concentración en la ciudad de Xalapa, por lo menos serán 3 mil maestros que le van a pedir al TECA que se dé la toma de nota después se hará una marcha al Palacio de Gobierno en la plaza Lerdo, para que las autoridades del gobierno estatal tengan conocimiento”, añadió Cruz Canseco.