25 de Febrero de 2025

Pondrán en marcha nuevos comedores comunitarios

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan

La coordinadora del programa de la Cruzada Nacional sin Hambre Mildret Grajales Ronquillo, anunció que se espera que en los próximos días se de la apertura de nuevos comedores comunitarios en municipios como San Juan Evangelista, Texistepec y Sayula de Alemán, lo cuales contribuirán a brindar una mejor calidad de vida alimentaria a los ciudadanos.

 

Dijo que en el primer año del funcionamiento de estos espacios, solo se aperturaron mayormente  en el municipio de Acayucan, sin embargo se tiene contemplado la puesta en marcha de más comedores en municipios en donde este programa también les beneficia.

“En San Juan Evangelista, se están gestionando 3 comedores comunitarios 2 en cabecera y uno en la localidades, en La Cerquilla se está gestionando uno: en Sayula son 2 en la cabecera, uno en Almagres; en Texistepec, se van a gestionar 2 comedores comunitarios igual, podrían ponerse en marcha la semana que viene”, detalló Grajales Ronquillo.

Dijo que se busca con los comités comunitarios el que funcione de mejor manera los comedores, pues al final ellos deciden en dónde colocarlos con la ayuda de las autoridades municipales, sobre el área en colonias populares se paga una manutención que se obtienen que las aportaciones mínimas que se dan.

“Se busca la ubicación el lugar para poner ahí el comedor comunitario, en ocasiones la comunidad lo dona para que se instalé ahí  el comedor, en colonia se adaptas lugares que se alquilan, por eso existen cuotas porque de ahí se agarran”, mencionó Grajales Ronquillo.

Dijo que existen trabajo en conjunto con Diconsa pues esta dependencia nutre el abasto en cada uno de los comedores, dijo además que el gobierno federal es el que aporta mensualmente en promedio la cantidad de 69 mil pesos para la operación de estos lugares.

“Es recurso federal y deben de estar trabajando en la cuestión de nutrición para el beneficio, tenemos que seguir trabajando,  cada mes el gobierno federal está aportando los 69 mil pesos a través de la distribución que hace Diconsa”, detalló Grajales Ronquillo.

 

En esta zona operan por lo menos dos docenas de comedores, ubicados en las zonas con mayor con mayor necesidad tanto en la cabecera municipal, así como en las comunidades donde se tienen problemas alimentarios.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO